Los vecinos ya pueden sacar turnos médicos por Internet

Tendrán acceso por la web y reservarán visitas para prácticas médicas. El trámite también se podrá hacer por la línea 147.

El tiempo de viaje y las enormes filas que conlleva sacar turnos en un hospital público quedaron en el pasado. Ahora, los vecinos pueden hacer el trámite desde la página web de la Ciudad, con la comodidad de su hogar y sin necesidad de trasladarse al centro de salud.

El mecanismo es similar al que se aplica para renovar la licencia de conducir o pagar una multa de tránsito. Los usuarios deben ingresar a www.buenosaires.gob.ar y elegir el ícono de “Crear cuenta”. Luego, tienen que completar sus datos para acceder a un perfil personalizado donde tendrán la opción de reservar un turno en función de las agendas médicas y los horarios disponibles. Esto no invalida la posibilidad de hacer el trámite llamando a la línea 147.

“Los vecinos podrán acceder más rápido a sus médicos. Es otro paso importante para garantizar una mejor cobertura. Porque no hay nada más importante que nuestra salud y la de nuestras familias”, expresó el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

El sistema, desarrollado en conjunto por los Ministerios de Salud y de Modernización y la Secretaría de Atención Ciudadana, permite solicitar un turno teniendo en cuenta la cercanía de los interesados al centro de salud. La plataforma requiere la confirmación del turno y envía un recordatorio para evitar el ausentismo de los pacientes. De esta forma, el vecino podrá buscar, reprogramar y hasta cancelar su visita cuando así lo desee.

Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana, destacó que la gente tendrá la posibilidad de obtener sus turnos de forma más sencilla y ágil para establecer una relación permanente con su médico. Así, los 350 mil porteños que forman parte de la Cobertura Porteña de Salud (CoPS) ya pueden solicitar su turno de manera online.

Este programa de atención médica personalizada y gratuita fue impulsado por el Gobierno de la Ciudad para los vecinos que no tienen acceso a ninguna otra cobertura. Y permite al afiliado tener un médico de cabecera, un pediatría y un odontólogo, entre otros beneficios.

Fuente: La Razón