Santa Cruz, Bolivia, 16 jun (PL) La Cumbre del G-77 más China que culminó en esta ciudad reactivó al organismo internacional luego de medio siglo de fundado, aseguró el embajador de Argentina en esta nación suramericana, Ariel Basteiro.
Destacan en Irán acercamiento a Latinoamérica durante cumbre G-77
Cumplir 50 años no es motivo menor, y muchos elementos de esa organización están relacionados con los países que luchan por su soberanía y liberación total, sobre todo del yugo de las naciones imperiales, declaró Basteiro a Prensa Latina.
Muchas de esas naciones que pertenecen al grupo tienen potencialidades para avanzar en el área alimentaria o energética, y pueden coordinar sus propias políticas de desarrollo, puntualizó el diplomático.
Ahora juntos buscamos vías para cambiar los paradigmas del mundo de hoy, dijo Basteiro, quien aseguró que la convocatoria de La Paz para celebrar el cónclave le dio vida al G-77 más China.
Sobre los nuevos horizontes de América Latina, explicó que están surgiendo en continente gobiernos progresistas, y cada Estado tiene sus particularidades.
Esto -añadió el Embajador – no deja de ser un paso positivo, pues en el continente nos dimos cuenta que las recetas neoliberales no son la mejores para seguir adelante.
Recordó que entes financieros internacionales suelen querer aplicar políticas en nuestros países que les sirvan a los más poderosos.
Ahora se tejen nuevas oportunidades para América Latina, y estos caminos que se abrirán no tendrán retorno, sentenció el embajador argentino en Bolivia.