¿Debut y despedida?: por tope a tasas, se complica mantener las 18 cuotas

Las empresas de «retail» dicen tener dificultades para financiarse y están ajustando las promociones para hacer frente a la resolución del Banco Central. Los planes en 18 y 12 pagos se ajustaron a esquemas de un año o seis meses .
Para cumplir con la política de «tasas cuidadas» que impuso el Banco Central, las principales cadenas de venta de electrodomésticos tuvieron que ajustar las promociones y cuotas.

Se vieron obligadas a recortar, al menos momentáneamente, la cantidad de pagos que ofrecen a los consumidores porque ya no pueden colocar fideicomisos a bancos con el nivel de tasas que venían haciéndolo, lo que generó una restricción al crédito.

Así, en una semana las promociones de 18 cuotas sin interés que se habían lanzado de cara al Día del Padre y por el Mundial este fin de semana se acotaron a 12 pagos, mientras que el plazo de un año en algunos productos se achicará a 6 meses.

Las cadenas de electrodomésticos financian las cuotas que otorgan a sus clientes con fideicomisos que colocan principalmente a bancos, a la ANSES y a compañías de seguro, a una tasa de no menos del 35 por ciento.

Pero a ese porcentaje hay que agregarle además unos 15 puntos de costos administrativos, otros 15 para cubrirse de la mora que, junto con la ganancia y los impuestos, significa un costo financiero del 80%.

«Los bancos ayer no desembolsaron dinero que tenían previstos para fideicomisos financieros por el ruido que generó la normativa y por eso todas las cadenas sufrimos el golpe de esta restricción de crédito», explicaron a Clarín desde una de las principales compañías. «Es una restricción momentánea y por eso también momentáneamente debimos acortar algunos planes en cuotas hasta tanto podamos volver a acceder a la liquidez», agregó.

Como las restricciones ocurrieron en un momento de alta demanda de promociones por el Mundial y el Día del Padre, «los comercios más grandes tienen liquidez como para hacer frente unos días más pero el resto no. Esperemos que en 20 días a más tardar todo vuelva a la normalidad», indicaron las fuentes.

Asimismo, desde una tarjeta de crédito coincidieron en que, por este motivo, «por lo pronto no vamos a lanzar nuevas promociones».

Para el viceministro de Economía, Emmanuel Agis la normativa del BCRA que pone un tope a las tasas por préstamos personales y prendarios transparentará el mercado y confía en que el ruido que provocó la medida se disipará tarde o temprano.

«Producto del lío que tuvimos en el primer trimestre la gente ha sido mas precavida en tomar productos del sistema financiero, ahora si el cliente entiende lo que se le cobra, y encima la tasa baja porque tendrá un tope del 41%, entonces habrá mayor toma de crédito», dijo a periodistas en el Palacio de Hacienda.
infobae.com