Boudou y la Cámara Federal imputaron a Brito y Echegaray

Tal cual anticipamos en las últimas columnas, el vicepresidente de la Nación habría acusado ayer a Jorge Brito, presidente del Banco Macro y ADEBA, de ser el propietario de la imprenta Ciccone. Y lo mismo hizo la Sala I de la Cámara Federal. que declaró la nulidad de los testimonios de Nicolás Ciccone y Guillermo Reinwick, cuestión que quedó abstracta ante la citación a indagatoria del Juez Ariel Lijo. Asimismo, le ordenó al magistrado que averigüe la ruta del dinero, o sea, los pasos dados por Jorge Brito. El vocal Farah concretamente pidió que se cite a indagatoria a Jorge Brito, Ricardo Echegaray y Raúl Moneta, que está convaleciente de un ACV. Estas medidas las pedía Amado Boudou en los reportajes televisivos que realizó en programas amigos y de este modo socializa su responsabilidad, ya que la extiende al banquero, socio comercial de la presidente de la Nación desde que se retiró su antiguo socio Ezequiel Carballo y el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, que le tiró todo el fardo a Boudou. Éste ahora tiene dos poderosos acompañantes para compartir su responsabilidad penal y ya sabemos cómo se tapa un elefante en la calle Florida, o sea, tirando algunos paquidermos más.
Cambia el centro de gravedad

De todas formas, el vice sigue en problemas pero ahora también el juez Lijo, ya que su hermano abogado, “Freddy” Lijo, sería el habitual “valijero” que utilizan Julio de Vido y Jorge Brito para bancar a una serie de funcionarios corruptos de este gobierno. Fuentes seguras de sectores financieros adelantan que bancos privados locales le pedirán a Brito su renuncia a la presidencia de ADEBA, ya que pone en una situación difícil a los banqueros en los foros a los que concurre en representación de todos ellos. Brito ya estuvo preso en el gobierno militar por manejos irregulares con la financiera trucha Hamburgo y con el advenimiento de la democracia se acercó a la junta coordinadora de la UCR y luego al menemismo, cuando en la crisis del Tequila fue salvado financieramente por un aporte de Alfredo Yabrán. Luego se recuperó y ganó espacio en el gobierno de Fernando de la Rúa, luego con Eduardo Duhalde y finalmente se asoció con Néstor Kirchner en la etapa más corrupta de la vuelta de la democracia. Y así participó en el canje del 2010, denunciado por Claudio Lozano cuando Boudou era ministro de economía, y hasta ahora tenía una protección mediática garantizada por su jugosa pauta publicitaria. Ahora pasa a ser el personaje más pesado de la causa Ciccone, en un plano quizás superior al del vicepresidente. Informadorpublico.com y el colega Carlos Pagni de La Nación mencionaron que Brito estaba implicado en la causa Ciccone y desde luego también la diputada Elisa Carrió. Pero la justicia, que es muy lenta en la Argentina, le llegó al poderoso presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, que parecía tener un manto de impunidad. La Sala I de la Cámara Federal finalmente fue funcional a Boudou y todo parece indicar que el pato de la boda será el banquero Jorge Brito.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com