Bruselas, 10 jun (PL) Una nueva ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania sobre deuda y precios del gas concluyó hoy sin avances, aunque se mantienen las posibilidades de continuar los encuentros de ese tipo en esta capital.
El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, señaló que la empresa Naftogaz Ukraina debe pagar la deuda de mil 451 millones de dólares, correspondiente al periodo noviembre-diciembre, y de otros 500 millones de abril-mayo.
Novak advirtió que el desembolso debe realizarlo la parte ucraniana antes de concluir esta jornada; de lo contrario Rusia se verá obligada a hacer efectiva la introducción del régimen de prepago en las exportaciones de gas a la vecina nación.
Moscú acordó en diciembre pasado con el entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, una rebaja de los precios del gas para ayudar a ese país, enfrentado a una seria situación económica y cuando arreciaban violentas protestas antigubernamentales en Kiev.
Las demostraciones, apoyadas por potencias occidentales y en las cuales tuvieron fuerte presencia grupos paramiliatares neofascistas y organizaciones ultraderechistas, desembocaron en un golpe constitucional en febrero pasado.
Tras la llegada al poder de un gobierno impuesto en medio de la ocupación del Parlamento, el Gobierno y la Presidencia por neofascistas, Moscú suspendió el arreglo para aplicar rebajas a sus exportaciones de gas a Ucrania.
Las negociaciones en esta capital se realizan con la Comisión Europea como mediador para buscar una solución negociada y evitar una crisis como la de 2006, cuando Moscú debió suspender sus suministros de gas a través de Ucrania para obligarla a pagar la deuda.
El ministro ucraniano de Energía, Yuri Prodan, desestimó la oferta rusa de condicionar las rebajas de los precios del gas a una reducción de los aranceles de exportación del citado combustible.
Prodan, cuyo gobierno efectúa una operación de castigo contra la población sublevada en el sureste ucraniano, con saldo de cientos de civiles muertos, afirmó que en las pláticas también se abordó la seguridad del sistema de gasoductos de su nación.
El 80 por ciento del gas ruso exportado a Europa pasa por territorio ucraniano.
La buena noticia es que las conversaciones continuarán, declaró Prodan al término del encuentro a puertas cerradas.