Día del Medio Ambiente: “Alza tu voz, no el nivel del mar”

El lema de ésta año busca crear conciencia a la población mundial acerca de los pequeños estados insulares en desarrollo.
Como cada 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta vez bajo el lema “Alza tu voz, no el nivel del mar”.

La iniciativa este año tuvo como objetivo crear conciencia en la población mundial acerca de los pequeños estados insulares en desarrollo ante los crecientes riesgos e impactos del cambio climático.

Los científicos estiman que con los cambios climáticos el entorno empeorará en los años venideros, a menos que la población tome conciencia. Pese a los avances que expertos europeos han logrado en el último año, los esfuerzos necesitan aumentar.

Es por esto que el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) puso en marcha un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), en el que los organizadores promueven una mayor conciencia y la necesidad de proteger el entorno natural.

En este sentido, se busca sensibilizar acerca de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y el riesgo en el que se encuentran a causa del cambio climático. El llamado es a proteger a las islas de los fenómenos naturales fruto de la acción humana.

La conmemoración surgió en 1972 durante la Conferencia de Estocolmo, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la fijó para llamar a la reflexión a la comunidad mundial sobre la importancia que tienen cada una de nuestras acciones, las que sumadas, pueden lograr un impacto positivo no sólo en la protección y el cuidado, de nuestro planeta, sino que también de nuestro país.

El objetivo del PNUMA con esta celebración, que es la mayor que tiene lugar anualmente a nivel mundial centrada en el medioambiente, es lograr que “todos nos demos cuenta no sólo de nuestra responsabilidad en el cuidado de la Tierra, sino también de que todos podemos convertirnos en actores de cambio”.

“Cada acción cuenta y cuando se multiplican convirtiéndose en un coro mundial, su impacto se convierte en exponencial”, explicó su portavoz sobre una celebración que se observa en mas de cien países, con actividades como campañas de limpieza, exposiciones de arte y plantado de árboles, conciertos, recitales de baile, actividades en las redes sociales y concursos sobre el cuidado del planeta.
eltipografo.cl