Se define hoy el enjuiciamiento a Axel López, el polémico juez que liberó a violadores y asesinos

El Consejo de la Magistratura evaluará la denuncia presentada por la agrupación Madres del Dolor, después de varios casos de delincuentes que fueron beneficiados por el magistrado y volvieron a atacar

La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura deberá evaluar hoy si acepta o no el pedido de juicio al juez Axel López, denunciado por la agrupación Madres del Dolor junto a familiares de las personas violadas y asesinadas por delincuentes a los que el magistrado les otorgó el beneficio de las salidas transitorias.

Uno de los denunciantes es Matías Bagnato, único sobreviviente de la Masacre de Flores, donde fue asesinada toda su familia. También reclaman el jury los padres de Soledad Bargna y Tatiana Kolodziez, dos jóvenes que fueron asesinadas por violadores que se encontraban en libertad gracias a las decisiones de López.

Para la aprobación del juicio, que se definirá esta tarde, deberán votar 9 de los 13 jueces que integran la comisión, según explicó la fundadora de la Agrupación Madres del Dolor, Vivian Perrone. Así se lo informó uno de los jueces que deberán actuar hoy, Julián Álvarez, en una audiencia con la ONG que representa a las víctimas.

Los seis casos que motivaron la acusación a López

– El 17 de febrero de 1994 el ciudadano español Fructuoso Álvarez González incendió una casa en Flores para vengarse de sus ocupantes, que le debían dinero, y mató a cinco personas. Aunque fue condenado a cadena perpetua, en 2004 fue beneficiado por un acuerdo de intercambio de presos con España, y dejó el país. Cuando regresó dos años más tarde a Argentina, desde el departamento de Migraciones le enviaron un oficio a López para ver si correspondía detenerlo, pero el magistrado nunca lo contestó. Finalmente González fue apresado en 2011, después de estar prófugo durante varios años.

– Pablo Díaz estaba condenado a 19 años de prisión por violar a una nena de 12 años. Durante una salida transitoria otorgada por López en 2012, intentó abusar y mató de 26 puñaladas a Soledad Bargna, de 19 años, a sólo tres cuadras de donde había cometido su primer delito, en el barrio porteño de Caballito.

– El juez López le había otorgado la libertad condicional a Maximiliano Daniel Benedetti, condenado a 10 años de prisión por robo calificado, cuando el reo secuestró en Olivos a un empresario y a su hijo de 8 años.

– En 2012 López liberó al remisero Juan Ernesto Cabeza, condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones, pese a que los informes psicológicos decían que era un «psicópata» y que iba a volver a abusar. Antes de que cumpliera un mes en la calle, Cabeza violó y mató a la joven Tatiana Kolodziez en la localidad chaqueña de Fontana. El juez nunca se arrepintió. «La conducta humana es imprevisible y el juez de ejecución no puede evitar que los liberados cometan nuevos delitos», se justificó.

– En mayo de 2010, López libertó a Ernesto Gabriel Gómez, condenado a 16 años de prisión por matar nueve años antes a Miguel «Vasco» Lecuna, el marido de la actriz Georgina Barbarrosa.

– El año pasado López volvió a estar en el centro de la polémica por dar salidas transitorias a Leonardo Darío Suardi, pese a que era reincidente y había sido condenado a 20 años de cárcel tras haber recibido seis condenas.

Fuente: Infobae