SUBE: impulsan el pago de peajes y estacionamientos

La Legislatura pidió que la Ciudad y la Nación extiendan el uso de la tarjeta magnética al pago de peajes de las autopistas, el alquiler de bicicletas, el estacionamiento medido y hasta los viajes en taxis.

La Legislatura porteña aprobó una ley para que el Ejecutivo porteño acuerde con la Nación la extensión del uso de la tarjeta SUBE al pago de otros servicios, además del transporte público (colectivo y subte).

La norma apunta a que la tarjeta pueda utilizarse en los peajes de las autopistas 25 de Mayo, Dellepiane, Illia y Riccheri, el parquímetro o las playas de estacionamiento de gestión porteña, la terminal de combis del Obelisco, el alquiler de bicis (como identificación para hacer la operación, dado que el sistema de bicing es gratuito) y hasta para pagar en taxis.

Entre los argumentos de la ley, se argumenta que “el pago del peaje durante el día, trae serias complicaciones y retraso de tiempo en las vías de peajes”, por lo que el pago con la SUBE mejoraría la fluidez en la transacción y por lo tanto en el tránsito. Además, “el menor uso de efectivo simplifica la tarea a los empleados de la autopista, facilitando el pago a los conductores, que muchas veces se distraen al buscar los billetes y guardar el vuelto por dicho pago”, señala.

En el caso del estacionamiento medido, que en la actualidad se paga con fichas compradas en kioscos o monedas, se favorecerá la operación. Para las playas de estacionamiento, se piden máquinas para efectuar el pago y la recarga del plástico. La terminal de combis del Obelisco deberá aplicar un sistema similar para abonar los viajes y cargar la tarjeta. Mientras que para los taxis, según se señaló, el plan aumenta la seguridad de los conductores, que al trabajar con menos caudal de efectivo “dejan de ser atractivos para los delincuentes”.

Fuente: LA Razón