El próximo Gobierno hereda US$ 12.100 millones de deuda

Luego del acuerdo con el Club de París y la petrolera Repsol por la expropiación de YPF, Entre 2016 y 2019, el país deberá hacerse cargo de esa suma.

Luego del acuerdo que el ministro de Economía, Axel Kicillof, cerró con el Club de París, sumado a la compensación que Argentina deberá pagar a la petrolera Repsol por la expropiación de YPF, el próximo Gobierno deberá afrontar el pago de US$ 14.611 millones de deuda, hasta 2019. El total de la deuda blanqueada es de US$ 16.200 millones.

En 2014 vencen unos US$ 1.000 millones y en 2015, último año de gestión kirchnerista, otros US$ 1.500 millones. Es con la llegada del próximo Gobierno cuando las cuentas comienzan a abultarse. Entre 2016 y 2019, el país deberá hacerse cargo de los US$ 12.100 millones restantes, a un promedio de US$ 3.000 millones por año, sólo por estos dos nuevos compromisos. A ellos hay que sumarle vencimientos y pagos de intereses por más de US$ 75.000 millones que vencen de aquí a 2019.

“El acuerdo con el Club de París de alguna forma imita la estrategia utilizada en la compensación a Repsol, postergando la mayor carga financiera para que la afronte la próxima administración. En 2016, los nuevos servicios representarían 75% de los vencimientos previos de títulos públicos”, dijo Maximiliano Castillo, de la Consultora ACM.

Fuente: LA Razón