Excepto los productos de «Precios Cuidados», las ventas minoristas cayeron en mayo

Según datos de la CAME se derrumbaron 8,3% el mes pasado frente al mismo período del año anterior. «Pese a los descuentos, las promociones y los aumentos salariales, no se pudo revertir el descenso del consumo», apuntaron desde la entidad empresaria

Las ventas en los comercios minoristas cayeron 8,3% en mayo frente a igual mes del año pasado, «en un mercado afectado por el menor movimiento comercial».
La excepción de la este derrumbe fueron los televisores, hoy con grandes descuentos y un aumento de demanda por el Mundial de fútbol, y los productos de «Precios Cuidados».
El dato surge de la encuesta realizada por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un muestreo de 902 comercios de todo el país.
Según la entidad los bienes incluidos en el programa del Gobierno para contener la inflación, «fueron muy buscados y finalizaron con buenos volúmenes de venta».
«A pesar de la oferta de descuentos y promociones para movilizar las ventas y hacer liquidez, no se alcanzaron los resultados suficientes», evaluó la entidad empresaria.
«Tampoco -añadió- los aumentos salariales que llegaron en mayo, con el primer tramo de los acuerdos de las paritarias, pudieron revertir la caída del consumo».
Según CAME, es el quinto mes consecutivo del año en que las ventas minoristas caen fuertemente, con las bajas porcentuales más profundas en electrodomésticos, inmobiliarias, ferreterías y jugueterías.
Las ventas acumulan una caída promedio interanual de 6,7% en los primeros cinco meses del año.

Fuente: iProfesional