“Cuando termine este verano voy a estar con el 20% de intención de voto antes de iniciar la campaña”

Eduardo Duhalde, uno de los candidatos del peronismo federal para las presidenciales de 2011 estuvo en Canal 26 donde pronosticó que luego de la estación estival acortará diferencias con el oficialismo y que “no volverá en febrero al canal porque vendrá “en diciembre” dando a entender que para esa fecha ya habrá sido electo sucesor de Cristina Fernández de Kirchner.
Eduardo Duhalde, uno de los candidatos del peronismo federal para las presidenciales de 2011 estuvo en “Le doy mi Palabra” que se emite por Canal 26. Estas fueron algunas de sus declaraciones.

¿Cual es su proyecto para 2011?

Hay que construir un proyecto de país entre todos, esta es la idea que estamos tratando de llevar a cabo, con todos los partidos de significación electoral, inclusive invitando al oficialismo. Nadie puede quedarse atrás en la idea de construir un proyecto de país, si cada uno tira para su lado acá no hay proyecto posible. Cada siete años, en el siglo pasado estuvimos refundando la Argentina, la refundimos, y si todavía estamos como estamos es porque somos el país más potente de Sudámerica.

A usted lo acusan de ser El Padrino, de ser el responsable de los últimos hechos de violencia. ¿Por qué pasa eso?

Ese es el lenguaje bélico, la afrenta, a veces lo hacen a través de personajes muy descalificados hoy, a mi en el caso de Ferreyra se lo querían cargar a los amigos míos, en el caso del chico Matías (Berardi) también. Sale el mismo personaje en el programa de Majul diciendo “investiguen a los amigos de Duhalde”. Por algo lo hacen. Porque saben que mi pensamiento y mi acción anterior, conecta con la mayoría del justicialismo y con amplias fajas de pensamiento nacional. Es por eso y ¿Qué pasa en Argentina? tuvimos la dictadura más corta en tiempo.

Y la mas cruel…

Ahí está. Y la más cruel. Voy a repetir lo que dije el mismo día que asumí: A fuerza de terrorismo de Estado pusieron un programa económico, social y cultural que les robó a los trabajadores y a los empresarios argentinos instalando un sistema financiero, rentística y usurero.

¿Porqué aquí cualquiera corta o interumpe o toma un predio como vimos en el Indoamericano?

En este país creemos que el orden es de derecha y eso es un absurdo y en torno a eso se genera toda una política y sin orden un país desordenado no puede llevar adelante ninguna política. Hay en mi criterio en el país una ausencia de la autoridad legal. La clave es diálogo , sin diálogo no se puede, no se puede creer que tenemos la verdad revelada, es un error gravísimo darnos ese lujo en la Argentina. Yo espero que este año la Presidente convoque de una vez por todas pero sin recelo, la Argentina se merece lograr la hermandad entre los argentinos.

¿Usted cree que tiene que hacer una autocrítica porque el gobierno lo ataca?

No, no, no.

Uno tiende a creer que es por una cuestión electoral, pero las encuestas marcan que usted todavía no está dentro de los principales candidatos a enfrentar al gobierno, eso lo dicen todas las encuestas. ¿Entonces por qué cree que el gobierno lo acusa directamente a usted? Algo tiene que haber más allá de una cuestión electoral.

Lo que pasa es que el gobierno sabe muy bien que mi pensamiento y mi acción anterior cuando cumplí con los compromisos que había asumido, conectan, primero con la mayoría del justicialismo, y luego con mayorías populares. Yo le puedo decir que cuando termine este verano voy a estar con el 20% de intención de voto antes de empezar la campaña y no voy a venir en febrero porque voy venir en diciembre (risas).
Fuente: 26noticias