Moscú, 27 may (PL)Importantes acuerdos de beneficio mutuo serán suscritos durante la visita oficial que realizará esta semana a Rusia el canciller venezolano, Elías Jaua, informó hoy una fuente diplomática.
Ultiman detalles para comisión intergubernamental Venezuela-Rusia
Jaua sostendrá un encuentro con su par, Serguei Lavrov; y copresidirá el 30 de mayo la plenaria de la X sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) junto al ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov, destacó una nota de la embajada venezolana.
Como colofón de los trabajos de la CIAN se espera sean suscritos documentos que amplíen la colaboración que mantienen Moscú y Caracas en múltiples esferas, añadió la fuente.
En los preparativos de ese foro de cooperación, se realizó en Moscú una reunión de la Subcomisión de Política Exterior, presidida por el vicecanciller Calixto Ortega y el embajador venezolano, Juan Vicente Paredes.
Igualmente, encabezaron la representación rusa Alexánder Shetinin y Serguei Koshkin, director y vicedirector del Departamento para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.
Las sesiones de la CIAN se desarrollan cada año de manera rotatoria en una de las dos naciones y en ella se analiza la multiplicidad de asuntos de la colaboración bilateral bajo la dirección de los mandatarios Nicolás Maduro y Vladimir Putin.
Con su liderazgo, el fallecido presidente Hugo Chávez forjó con 10 visitas a Moscú entre 2001 y 2010 la alianza estratégica ruso-venezolana e incrementó hasta indicadores sin precedentes la colaboración bilateral en diversos sectores de la política y la economía.
El campo energético constituye un ejemplo de los alcances de esa cooperación.
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la compañía rusa Rosneft suscribieron en San Petersburgo esta semana un acuerdo valorado en dos mil millones de dólares, el cual se orienta al suministro de crudo y derivados, informaron fuentes del sector.
Según un comunicado emitido por Pdvsa, el convenio fue firmado por el ministro de Petróleo y Minería y presidente de la empresa, Rafael Ramírez; y el titular de Rosneft, Igor Sechin.
Ramírez indicó que este acuerdo constituye parte del apoyo para desarrollar los ambiciosos proyectos que figuran en los planes de Pdvsa, como la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO).
La FPO enfrenta un programa de inversión por 235 mil millones de dólares, el cual requiere tecnología, financiamiento y apoyo.
Estamos concentrando toda nuestra capacidad tecnológica para desarrollar esa provincia petrolera que nos dará 150 años de producción, a una tasa de seis millones de barriles diarios hacia el 2019, afirmó Ramírez.
Rosneft participa como socio minoritario de Pdvsa en las empresas mixtas Petrovictoria, Petromonagas y Petromiranda, en la FPO, así como en las compañías Boquerón y Petroperijá.