Rosario: detienen al supuesto asesino del joven rapero que cantaba contra los narcos

Tiene 20 años y se le dictó la prisión preventiva; en febrero, Ariel Ávila murió de 12 balazos

ROSARIO.- El supuesto asesino de Ariel Ávila, el joven rapero que cantaba contra los narcos en un barrio de la zona oeste de Rosario, fue detenido el viernes y fue sometido a una audiencia imputativa en la que se le dictó la prisión preventiva. Trascendió que la policía busca a otro sujeto, apodado Titi, que sería menor de edad, que también está acusado de participar del crimen de Chucky el 12 de febrero pasado, en Campbell al 1100 bis.

El fiscal Adrián Spelta confirmó ayer que Brian Acuña, de 20 años, que tenía antecedentes penales, fue detenido el viernes en el domicilio de un familiar en Empalme Graneros. Cuando los efectivos de la policía tocaron la puerta el joven intentó huir por los techos del barrio, pero fue apresado a los pocos minutos. Era casi imposible que lograra escaparse porque Acuña se movía en muletas, ya que hace unos días había recibido un disparo de arma de fuego en una pierna. El joven quedó detenido y fue imputado por el juez Alejandro Negroni de «homicidio agravado por el uso de arma de fuego, abuso de arma de fuego, tenencia y portación de arma de guerra».

EL CRIMEN DEL RAPERO

Avila recibió siete balazos en la tarde del 12 de febrero en Campbell al 1100 bis, después haber mantenido una discusión con dos «soldaditos» de un bunker de drogas, en proximidades de su domicilio, porque quería que se retiraran de ese lugar. Después del crimen de Ávila, los vecinos del lugar destruyeron el búnker, cuyo frente hoy está pintado con leyendas que rinden homenaje al músico del grupo La Técnica del Hip-Hop.

«Más que satisfechos estamos tranquilos porque sentíamos una gran impotencia», aseguró hoy a la mañana Alicia Avila, madre de Ariel sobre la detención de Acuña.

«Este chico [el supuesto asesino] es un conocido del barrio y varios testimonios lo implicaban en la muerte de mi hijo. No tenemos dudas que tuvo algo que ver en todo esto. No se por qué hicieron eso. Ellos (por Brian A. y sus cómplices) estaban siempre en el búnker de drogas que estaba frente a mi casa. Por lo que Ariel una vez tuvo una discusión con ellos y eso terminó con la vida de mi hijo. Ariel confrontaba sus canciones con eso», sostuvo Alicia.

«Mi hijo escribía y cantaba lo que veía en el barrio. No lo hacía cualquiera. Esto [su muerte] fue conmocionante para todo el barrio. Después de la muerte de Ariel, el barrio mejoró bastante con la llegada de la Gendarmería. Antes en el barrio no se podía vivir. Había tiros, mucha droga, teníamos el búnker frente de casa. Los chicos no podían salir a la esquina. Ahora, el barrio mejoró y está tranquilo. Como vecinos estamos unidos para no permitir que vuelva a suceder algo. Estamos todos juntos para que esto siga mejorando», agregó la madre del músico..

Fuente: LA Nación