El plan de Paco Pérez para intentar detener la caída del empleo

Relegó un plan de obras en rutas y calles, para construir 6 mil casas en el corto plazo. Críticas de la UCR.
“Les hago una comparación: cada 10 millones de pesos que se invierten en materia vial, cuatro son los puestos de trabajo que se generan y hay un solo proveedor, que es el del asfalto. Con las viviendas, por cada 10 millones de pesos que se invierten, se generan 100 puestos de trabajo y múltiples proveedores”.

Con este argumento, el gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, firmó con funcionarios nacionales –el secretario de Obras Públicas, José López, y secretario de Empleo, Matías Barroetaveña–, un acuerdo para financiar casi 6.000 casas, que, según el mandatario, se sumarán a las “5.000 ya entregadas y a las 5.000 que estamos ejecutando”.

Al mismo tiempo, Paco insistió en la importancia de un plan de viviendas de dimensiones para mitigar la suba del desempleo en la provincia, que se ubica en 4,5% según el relevamiento del primer trimestre, cuatro décimas más que la medición del último trimestre del 2013.

La semana pasada, fue el mismo gobernador quien dio a conocer el índice de desempleo, que, aunque por debajo de la media nacional (7,1%), es una luz de alerta. Inmediatamente, Pérez partió a Buenos Aires a mantener diversas reuniones con varios funcionarios, con la idea de traer alguna propuesta que pueda sostener los buenos índices de empleo en Mendoza.

Así, este lunes, junto a funcionarios de la Nación, anunció la financiación para la construcción de casi 6.000 casas. “En total, en mi gestión, terminaremos invirtiendo más de 2.200 millones de pesos en el Plan Estratégico de Viviendas”, afirmó el mandatario.

La construcción de casas “es un círculo virtuoso en el cual cada uno tiene que aportar, hacer eficiente el trabajo y continuarlo en el tiempo. Esto también reditúa en la cuota de la vivienda. En dos años y medio ya entregamos 5.200 viviendas y tenemos un índice de cobrabilidad de 98% en el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda)”, detalló Paco.

La reasignación de recursos no es un problema para el gobierno de Pérez, ya que como no cuenta con el presupuesto 2014, ha prorrogado el del año pasado, y además modificó la Ley de Contabilidad para que sea más fácil aún reasignar partidas. Esta movida ha provocado la furia de la oposición, que ha denunciado ante la Corte local por inconstitucional la modificación a esa norma. Ahora está en manos del máximo tribunal decir si es o no constitucional la osada movida de Pérez.

No obstante el anuncio de las viviendas, desde el radicalismo salieron a cruzar a Pérez y a tratarlo de mentiroso. Incluso afirmaron los radicales que “este es el gobierno con peor política habitacional desde la vuelta a la democracia”.

“El gobernador Pérez sigue mintiendo en cuanto a la construcción de viviendas, porque lo que firmó con funcionarios nacionales en Casa de Gobierno fue el financiamiento de las 2.800 casas que se licitaron el año pasado, por lo que no son más viviendas sino las mismas que anunciaron en abril de 2013”, acusó el diputado provincial radical Néstor Majul, a su vez ex secretario de Vivienda de Godoy Cruz.

El legislador agregó que “recién ahora”, el Gobierno nacional le ha liberado a Pérez los fondos de las viviendas licitadas el año pasado, porque aún no termina la primera parte. “Con lo que acaba de hacer hoy Pérez –agregó Majul–, nos ratifica que va a ser el peor gobierno de la democracia en cuanto a la política habitacional, porque terminará su gestión con no más de 3.000 casas ejecutadas y entregadas, cuando en los gobiernos anteriores, desde (José) Bordón, se levantaron un promedio de entre 9.000 y 12.000 en cuatro años”.

A ofrecer un bono a Londres

En busca de financiamiento para cubrir el déficit proyectado de 1.200 millones de pesos para este año, Francisco Pérez partirá este martes a Londres, donde mantendrá distintos encuentros relacionados con turismo y seguridad (visitará la sede central de Scotland Yard).

Lo acompañara el ministro de Hacienda, Marcelo Costa, para explicarle a un grupo de inversores y financistas ingleses, las conveniencias de tomar bonos del total de 200 millones de dólares que emitirá el Estado provincial en los próximos días.

“Ya se han hecho los contactos con los representantes de esos fondos (de inversión ingleses) y ellos están dispuestos a escuchar nuestra propuesta”, aseguró Costa en declaraciones al diario Los Andes. Asimismo, indicó que tanto él como Pérez le brindarán a los financistas “un pormenorizado detalle de la situación económica provincial”.

Asimismo, desde el Gobierno provincial se informó que la gira de Paco por Londres se extenderá hasta el viernes, y que la semana que viene, Costa con el ministro de Agroindustria, Marcelo Barg, partirán hacia Nueva York también con la misión de “vender” el bono mendocino.
lapoliticaonline.com