Ley de Medios: Fintech anunció la venta de su paquete accionario en Cablevisión

El fondo de inversión adelantó que de obtener el permiso para adquirir el control de Telecom Argentina también venderá su participación en otra unidad de negocios incluida en el plan de adecuación del Grupo Clarín a la Ley de Medios.
El fondo de inversión Fintech Advisory anunció el domingo la venta de su 40% en Cablevisión correspondiente a una de las tres unidades en las que quedó dividida la compañía de TV paga en el marco del plan de adecuación voluntaria a los límites previstos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que el Grupo Clarín presentó ante la AFSCA tras una larga batalla judicial.

A través de un comunicado de prensa, el fondo que conduce el mexicano David Martínez informó que concluyó «exitosamente» las negociaciones para la venta de la escisión 3 a un grupo inversor encabezado por el empresario chileno Gerardo Martí Casadevall y Christophe Di Falco, hombre negocios de origen estadounidense.

Casadevall y Di Falco anunciaron a su vez la compra a Clarín del 60% que poseía de esa misma unidad, operación que sin embargo quedará ahora «sujeta entre otras condiciones a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes».

«Así, Clarín cerró la venta completa de una de sus subdivisiones (el 60%) que contiene 18 licencias para operar TV por cable. No se informó el monto de la operación, pero fuentes del mercado informaron que se habría pagado cerca de U$S 28 millones por el porcentaje accionario en poder del holding» reveló el diario Tiempo Argentino.

En ese marco, recordó además que va a vender su 40% de la «Sociedad Escindida 1» a Alejandro Carlos Estrada. Este grupo tiene entre sus principales activos 24 licencias de TV por cable de Cablevisión.

Asimismo, en el comunicado dado a conocer el domingo último, Fintech adelantó que «en caso de obtener la aprobación regulatoria para la adquisición del control de Telecom Argentina S.A.», venderá el 40% de sus acciones de Cablevisión incluidas en la unidad 2, la sociedad continuadora que agrupa la unidad principal de Cablevisión con 2,8 millones de abonados, la operación de Fibertel y otras 24 licencias de TV.

De este modo supeditó el desprendimiento de la sociedad, cuyo 60% restante pertenece al actual CEO del multimedios Héctor Magnetto y a Ernestina Herrera de Noble, a su desembarco como dueño de una empresa de servicios públicos, incompatible con la propiedad de medios. Llegado el momento, Fintech indicó que la oferta de venta será «a un operador de cable extranjero».

El 4 de noviembre de 2013, pocos dí­as después del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Grupo Clarí­n anunció la presentación de un plan de adecuación a la norma que prevé la división de sus activos en seis unidades empresarias diferentes.

En el caso de Cablevisión, esa propuesta reparte las licencias en las unidades 1, 2 y 3.
minutouno.com