Las bolsas europeas suben y los inversores celebran que las elecciones al Parlamento Europeo dieran la mayoría de los escaños a los partidos que apoyan a la Unión Europea. Madrid gana 0,8%; París 0,4%; Fráncfort 0,9% y Milán 2,7%.
Los resultados iniciales de los 28 países del bloque mostraron que los partidos europeístas de centroizquierda y centroderecha mantendrán el control de alrededor del 70 por ciento de los 751 eurodiputados de la cámara de representación de la UE.
Sin embargo, el número de euroescépticos en el Parlamento Europeo será más del doble que en la anterior legislatura, tras las impresionantes victorias de los nacionalistas en Francia y Gran Bretaña, consideradas como un voto de protesta contra la austeridad y el desempleo.
En Francia, el Frente Nacional de extrema derecha logró una victoria impresionante, forzando el primer ministro francés Manuel Valls a calificar el avance del partido anti-inmigración como «un terremoto» para Francia y Europa.
El partido izquierdista radical Syriza de Grecia también aprovechó una ola de ira contra la austeridad para imponerse en las elecciones de la Unión Europea en el país, aunque no logró propinar un golpe de gracia al Gobierno del primer ministro Antonis Samaras, según mostró una proyección oficial el domingo.
Finalmente, el rendimiento de los bonos italianos caía el lunes en momentos en que el Partido Democrático de centroizquierda del primer ministro, Matteo Renzi, parecía encaminado a ganar las elecciones parlamentarias europeas, dejando atrás las preocupaciones de una victoria del antisistema Movimiento 5 Estrellas.
Wall Street no opera con motivo de conmemorarse en Estados Unidos el Memorial Day, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos por la Patria.
Asia
Las bolsas en Asia tocaron el lunes un máximo en un año gracias a un repunte en Wall Street y una victoria decisiva para el multimillonario Petro Poroshenko en las elecciones presidenciales de Ucrania.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio trepó 1% a un máximo en siete semanas, aunque el comercio era lento debido a feriados bursátiles en Londres y Nueva York.
Los mercados asiáticos se dejaban guiar por datos optimistas de viviendas reportados el viernes en Estados Unidos, que revelaron que las ventas de casas nuevas unifamiliares subieron más que lo esperado en abril, y el número de viviendas en el mercado alcanzó un máximo en tres años y medio.
Las cifras fueron lo suficientemente buenas para impulsar a las acciones de Wall Street después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo a principios de este mes que la debilidad del mercado inmobiliario, así como las tensiones geopolíticas, corrían el riesgo de socavar la economía estadounidense.
ambito.com