El Barrio Chino festejó el año del Buda con música, baile y talleres

Más de 15 mil personas se acercaron a celebrar una de las festividades chinas más tradicionales. Hubo deseos de buenos augurios para el país.

El Barrio Chino de Belgrano festejó ayer la Ceremonia de Vesak o Baño del Buda, la fiesta más sagrada para los budistas de todo el mundo. El evento se desarrolló durante toda la jornada y mostró lo mejor de la cultura oriental. Se trata de uno de las fiestas chinas más reconocidas e importantes a nivel religioso, dado que conmemora el nacimiento del Buda Sakyamuri -Sidharta Gautama- hace 2558 años.

En una fecha patria para la Argentina, los festejos se hicieron desde las once de la mañana en las calles del Barrio Chino en el marco de un gran taller “espiritual” al aire libre, que tuvo el auspicio del Monasterio Budista Fo Guang Shan Argentina. En un día soleado y fresco, unas 15 mil personas se acercaron al lugar y disfrutaron de la colorida ceremonia, una de las tres más tradicionales del país oriental. Los deseos de buenos augurios incluyeron uno especial por el país, en el aniversario de la Revolución de Mayo.

El Baño del Buda consiste en utilizar el agua del Buda para purificar “nuestro interior”, limpiar cuerpo y mente. Es una forma de recordar que “debemos mantener siempre una mente pura, valiéndonos del baño para reflexionar si hemos purificado nuestro interior”, detallaron.

Hubo un escenario, carpas y puestos, además de talleres y exhibiciones sobre el arte oriental al aire libre. Para unificar la celebración con la fecha patria, se tocaron melodías budistas con arreglos tangueros.

Fuente: LA Razón