El Cels denunció al fiscal riojano de la causa contra Milani

Ante Procuración,le achacó mal desempeño. Critican las trabas permanentesque hay para que Milani no se presente a declarar

Por Agencia DyN

 

Buenos Aires. El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) denunció al fiscal riojano Michel Horacio Salman ante la Procuración General de la Nación por aparentes irregularidades en su desempeño en la causa que investiga si el jefe del Ejército, César Milani, incurrió en delitos durante la dictadura.

Tras la fuerte polémica que generaron las críticas del Cels al fiscal y la respuesta oficial de Milani, el centro defensor de los derechos humanos ahora dejó el caso en manos de la procuradora Alejandra Gils Carbó.

El Cels insistió en sus denuncias contra el desempeño del fiscal y consideró “inadmisible” que Salman “obstaculice el acceso de las víctimas a la justicia y colabore a través de maniobras procesales con la estrategia de la defensa para que Milani no sea llamado a indagatoria”.

Milani es investigado en La Rioja por el secuestro, detención y torturas de Pedro y Ramón Olivera en 1977, cuando el actual jefe del Ejército ya cumplía funciones en esa fuerza armada.

En su denuncia, el Cels reprochó al fiscal que “da por válido el pedido de excepción por falta de acción por atipicidad manifiesta, un recurso que solo corresponde en casos excepcionales y que no admite una discusión probatoria”.

Y, apuntó que “en lugar de investigar, Salman sostuvo que no se configuró un delito, que si lo hubiera Milani no lo cometió y que si lo hubiera cometido habría sido sin comprender su criminalidad”.

El Cels consideró que “para llegar a estas conclusiones, Salman desestimó testimonios de víctimas del terrorismo de Estado y desconoció parte sustancial de la jurisprudencia sobre los crímenes de lesa humanidad”.

“El fiscal violó las regulaciones que enmarcan su actuación y dejó de investigar seriamente el caso”, resaltó en un comunicado el Cels, que preside Horacio Verbitsky, periodista con notorias y públicas simpatías hacia el gobierno 
de la presidenta Cristina Fernández.

Además, advirtió que el fiscal “no sólo optó por el cierre de la acción judicial contra Milani en un estado prematuro de la investigación a través de una valoración irrazonable e injustificada de la prueba, sino que aplicó las reglas procesales vigentes en forma totalmente arbitraria y dejó a las víctimas sin el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal en su búsqueda de justicia”.

Al reforzar su denuncia, el Cels sostuvo que “Salman no cumplió con su deber de sostener la acción pública y de garantizar una investigación imparcial y eficaz”.

El centro pidió a la Procuración que investigue a Salman porque “su accionar es violatorio de la obligación que tienen los órganos estatales de averiguar la verdad sobre los crímenes de lesa humanidad y de sancionar a sus responsables”.

Días atrás, el fiscal Salman aclaró que no había pedido el sobreseimiento de Milani, pero admitió que en la causa “no hay pruebas” en contra del militar.

Milani, mediante un comunicado del Ejército, se defendió el domingo pasado de las acusaciones por su supuesta participación en la represión durante la dictadura y sostuvo que en la causa riojana no pudo “ejercer de manera 
real y efectiva el derecho de defensa”.

 

Fuente: www.lavoz.com.ar