Buenos Aires, 19 de mayo de 2014
Piden informes sobre la explotación petrolífera en el Parque Nacional Calilegua
El diputado nacional Juan Carlos Zabalza solicitó al Poder Ejecutivo que brinde información acerca del desarrollo de actividades prohibidas vinculadas a la explotación de hidrocarburos, dentro del Parque Nacional Calilegua, ubicado en la provincia de Jujuy, así como del impacto ambiental de las mismas.
El pedido de informes del jefe del bloque socialista en el FAP se origina en la ampliación de la concesión del Yacimiento Caimancito, otorgada por el gobierno de Jujuy hasta el 2037 a la empresa JHP INTERNATIONAL PETROLEUM ENGINEERING LTD y la presentación ante la Administración de Parques Nacionales de su Plan de Trabajo 2014-2037, donde se prevé un aumento de la producción del 1000%.
Zabalza solicita al Ejecutivo que informe cuáles son los fundamentos legales y razones que llevaron a autorizar la continuidad de la explotación en el Yacimiento Caimancito, teniendo en cuenta que la ley de Hidrocarburos en su artículo prevé la declaración de nulidad de la habilitación de la actividad petrolera por tratarse de un área protegida nacional.
Asimismo se piden detalles sobre las razones por las cuales se autorizó la perforación de nuevos pozos petroleros según consta en la información brindada por la Empresa, incumpliendo consecuentemente con la Ley N° 22.351 de Parque Nacionales.