A las 21.15, juegan los campeones el torneo Inicial y Final; no es un título oficial, pero el ganador se clasifica a la Copa Sudamericana para jugar ante Godoy Cruz; televisa Canal 7.
La baja temperatura no recorta la pasión del hincha, que desconoce geografías y climas, y le entrega pasión, color y sentimiento a un duelo clásico que trasladó su escenario. Ni el Monumental ni el Nuevo Gasómetro, River y San Lorenzo se medirán, desde las 21.15, en La Punta, la joven ciudad de San Luis con cerros de fondo fundada en 2003, por la Copa Campeonato. Un partido que no agregará un título oficial a los campeones de la temporada 2013/2014, aunque el ganador tendrá un premio doble: se clasificará para la Copa Sudamericana y jugará la Supercopa Argentina, ante el campeón de la Copa Argentina. Otra muestra de la proliferación de estrellas que se reparten sin discreción en el fútbol argentino, que a partir del próximo semestre se someterá a una insólita reestructuración con un campeonato de más de 30 participantes.
El Ciclón, campeón del torneo Inicial 2013, se adelantó y espera desde anteayer en Potrero de los Funes. El objetivo del semestre se cumplió: con esfuerzo y hasta con dramatismo, pero San Lorenzo logró la clasificación para las semifinales de la Copa Libertadores, la obsesión del club. Para darle continuidad al sueño, que se reanudará después de la Copa del Mundo, el desafío ahora pasó a los dirigentes, que tienen que resolver la continuidad de cuatro futbolistas: Ortigoza -el presidente Matías Lammens le ofrecerá un contrato por tres o cuatro temporadas-, Piatti, Romagnoli y Correa, cuyo futuro estará en Atlético de Madrid. El técnico Bauza ya fijó una posición: «Prefiero que se queden todos y no incorporar a nadie», señaló el rosarino.
Con ese panorama, la Superfinal podría significar la despedida de Romagnoli, que fue expulsado con Cruzeiro y tiene un acuerdo con Bahía, de Brasil. El ídolo, de 33 años, será el estratego ante la ausencia de Piatti -desgarro de aductor-; otras bajas azulgranas son el colombiano Carlos Valdés, que se incorporó a su selección, y Nicolás Blandi, con fatiga muscular.
Las burbujas siguen en las copas de Núñez, por los festejos por la conquista del torneo Final. Miles de hinchas le dieron ayer una calurosa bienvenida al plantel que dirige Ramón Díaz en el aeropuerto de San Luis y, en caravana, escoltaron al ómnibus hasta el búnker millonario, que está en la ciudad sede del partido. La escena ratificó el idilio, que se agigantó con la vuelta olímpica después de seis años.
El DT riojano tenía todo muy claro: sin Álvarez Balanta y Teo Gutiérrez -se unieron a la selección de Colombia-, los reemplazantes serán Funes Mori y Villalva, rendidoras figuritas de recambio que enseñó el campeón. El resto, los conocidos que hicieron delirar a todos en el Monumental, con Cavenaghi y Ledesma -los dirigentes anunciaron que le renovarán el vínculo- como líderes.
También River, después de la charla que sostendrán el presidente D’Onofrio, Ramón y la secretaría técnica que comanda Francescoli, debe resolver sobre la continuidad de Carbonero -la opción de compra es de US$ 3.200.000-, Chichizola y Solari; Menseguez y Fabbro estarían fuera del club. Y se esperan ofrecimientos por Lanzini, Maidana, Teo…
Con metas cumplidas, pero sin perder la ambición, River y San Lorenzo, por nuevos desafíos en un escenario inusual.
Con las dos hinchadas presentes
La presencia de las dos parcialidades en un estadio habilitado para 15.869 espectadores determinó que las autoridades de San Luis monten un operativo policial especial, del que participarán 900 efectivos. Los hinchas de River serán encapsulados y esperarán el partido en los boxes del autódromo Rosendo Quiroga; en el estadio ocuparán la tribuna Sur. Los simpatizantes del Ciclón aguardarán en el circuito de Potrero de los Funes y se ubicarán en la popular Norte.
Las probables formaciones
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Fabricio Fontanini, Santiago Gentiletti, Emmanuel Mas; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Leandro Romagnoli; Angel Correa y Mauro Matos. Director técnico: Edgardo Bauza.
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Daniel Villalva y Fernando Cavenaghi. Director técnico: Ramón Díaz.
Fuente: lanacion.com.ar