Sobre llovido mojado en Alto Paraguay, con la crecida del río

La situación de los pobladores del Alto Paraguay, que viven aislados desde hace tres meses, tiende a empeorar.
A las constantes e intensas lluvias se suma la crecida de 10 cm por día del río Paraguay. Ayer el único medio de transporte rápido, un avión de Setam, tuvo un percance que dificulta aún más la penosa realidad chaqueña.

En estos momentos, entre la situación de aislamiento, ocasionada por las grandes lluvias, y la crecida del río Paraguay, que afecta a poblaciones de los distritos de Olimpo, Bahía Negra y Carmelo Peralta, ya suman unas 15.000 las personas damnificadas.

En los últimos dos meses se registraron cerca de 600 mm de lluvias en esta región.

Si bien en la naciente del río Paraguay, en Ladario (Brasil), el nivel se mantiene estable, las intensas lluvias que golpean al XVII departamento desde hace varias semanas causan la inusual crecida del cauce hídrico.

De esa manera, la gran cantidad de agua amenaza con inundar aún más el Alto Chaco.

FUERTE OLIMPO

Debido a que las aguas provenientes del interior del Chaco comenzaron a ingresar a Fuerte Olimpo, ayer se procedió a taponar tres de los desaguaderos del muro de contención, construido hace unos 20 años y que presenta ya visible deterioro por ser solo de tierra.

En esta zona, el río Paraguay está subiendo en promedio de 10 a 14 centímetros por día. Ayer la altura frente al puerto local era de 5,75 centímetros.

De persistir las lluvias intensas y llegar a los 7 metros de nivel, Fuerte Olimpo se inundará completamente.

La crecida afecta ya también a las viviendas de varias familias de las comunidades de Isla Margarita, distrito de Carmelo Peralta, y de la zona urbana de esta localidad. Muchas casas están ya bajo agua.

AVIÓN

El avión del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam), único medio de transporte rápido que llega al Alto Chaco, sufrió ayer a la mañana un percance al descender en el aeropuerto de Bahía Negra. Dos de sus ruedas reventaron.

Afortunadamente, ninguna de las personas a bordo de la aeronave sufrieron lesiones.

El coronel Édgar Noceda, comandante del grupo de transporte aéreo, dijo que las malas condiciones de la pista de aterrizaje de Bahía Negra fueron las causantes de los daños de las ruedas.
abc.com.py