GM: rechazo gremial a endurecer suspensiones

El secretario adjunto del gremio de los mecánicos (Smata), Antonio Milici, aseguró que no se aceptarán medidas de ajuste laboral en la planta de General Motors que no estén contempladas en el convenio colectivo de trabajo. En ese sentido, rechazó la intención de la firma de reducir al 65 por ciento el salario de los trabajadores a partir de julio.

Por la caída de ventas a Brasil General Motors decidió parar la producción durante los últimos tres meses de mayo y los días 19, 23, 24 y 25 de junio. En ambos casos, acordó con Smata el pago de la totalidad del salario. En mayo, a través de la cobertura que prevé el banco de compensación horaria creado por convenio. En junio, las suspensiones sólo implicarán el recorte de adicionales y pagos variables atados a la producción.

El esquema de suspensión en julio, en caso de ser necesario, sigue en discusión. Tal como fue su planteo desde el primer día, la cúpula de GM propuso reducir el salario al 65 por ciento durante el tiempo no trabajado. El gremio lo rechazó y puso sobre la mesa otro esquema: banco de horas hasta que se agote (termina en mayo), suspensión con 100 por ciento del salario por 150 horas (17 días) y 80 por ciento del salario por otras 150 horas.

«Hasta que no lleguemos a las 150 horas de suspensión, el salario se debe seguir pagando al 100 por ciento», advirtió Milici, quien se quejó porque «la empresa quiere cargar el costo de esta situación sobre los trabajadores». El dirigente dijo que se debe esperar, primero, a ver si en julio sigue siendo necesarias las suspensiones.

El gremio y los directivos de la empresa volverán a reunirse sobre el fin de semana para seguir discutiendo la situación. En paralelo, los dirigentes de Smata siguen de cerca a las autopartistas de la zona. Entre ellas, Johnson Controls, afectada por la crisis de la GM, que redujo la jornada laboral con el esquema de banco de horas. También negocian con la fábrica Guerrero para «evitar despidos y suspensiones» como consecuencia de la caída de ventas de motos.
lacapital.com.ar