La industria cayó 6% en abril, según Ferreres

La actividad industrial cayó 6% en abril contra igual mes de 2013 y acumuló en el primer cuatrimestre una retracción interanual del 3,5%, estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres.

«La caída del 21,6% en la fabricación de autos fue uno de los principales motivos de la baja por las menores ventas internas (-29,7%) y externas (-20,5%), además de que la base de comparación productiva era una de las más altas”, explicó el estudio.

Además, el estudio advirtió que «otros sectores ya comenzaron a evidenciar contracciones o estancamiento, como metálicas básicas o la producción de heladeras, que bajó 12,8% interanual”.

Según dijo, el sector con bajas más pronunciadas en abril y el primer cuatrimestre fue Maquinaria y Equipo, con descensos del 17,2 y 14,5 por ciento interanual, respectivamente.

Por otra parte, el sector de Refinerías tuvo una contracción interanual del 6,9% porque Axion está ampliando la capacidad instalada de su refinería de Campana y el de Papel del 24%.

Del lado de los números positivos, la producción fabril registró en abril una suba mensual del 1,3%, mientras que la industria alimenticia «podría alcanzar cierto dinamismo» a futuro por el comienzo de la cosecha agrícola y el sector de Químicos y Agroquímicos «experimentaría crecimiento por una baja base de comparación».

En este último caso, aunque Químicos y Agroquímicos creció 9% interanual en abril, se debió a que un año antes el sector fue afectado indirectamente por el incendio de una de las refinerías de YPF en Ensenada.
clarin.com