El dólar libre pega otro salto y se vende a $11,55 en la City

Lejos parecen haber quedado las jornadas de paz cambiaria en el mercado. El dólar libre retomó la tendencia alcista y sube jornada tras jornada, ampliando así la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial. La divisa en el mercado paralelo sube 24 centavos en la apertura y se vende a $11,55 en la City, luego de escalar 18 centavos en la jornada de ayer.

El dólar oficial sube un centavo a $8,13, de acuerdo al promedio que realiza el Banco Central (BCRA) entre entidades bancarias. La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se ubica así cerca del 42%, un nivel que no se veía desde fines de febrero de 2014. El organismo presidido por Juan Carlos Fábrega había logrado mantener la brecha en torno al 30 por ciento.

El mercado venía anticipando que el BCRA volvería a las minidevaluaciones en el mercado, para evitar un atraso cambiario importante al llegar al segundo semestre del año. Pero el BCRA hoy monitorea de cerca el ritmo de la inflación para decidir el rumbo del dólar y de las tasas. Según anticipó Infobae, el titular estima que la desaceleración en la suba de precios -tanto en el índice oficial como en las proyecciones privadas- permitirá mantener el crawling peg, la depreciación gradual y controlada del peso.

Fábrega cree que el ministro de Economía, Axel Kicillof, no hizo su tarea: bajar el gasto público y así controlar el déficit fiscal. Por eso cuando el ministro y su entorno deslizan supuestas «órdenes» al Central, como bajar las tasas, el titular del Central siempre contesta lo mismo: «Mis políticas están sobre la mesa».

El dólar «contado con liquidación», que se calcula al comprar activos argentinos en el mercado local para venderlos en el exterior y así hacerse de divisas fuera del país, sube a $10,87, en el promedio de acciones y bonos, una leve caída de dos centavos.
infobae.com