Las terminales automotrices se comprometieron ante Gobierno a no despedir empleados

Las terminales automotrices se comprometieron ante las autoridades nacionales a no despedir empleados, sólo dispusieron suspensiones por las limitaciones para seguir acumulando stock sin vender.

En particular, tanto Axel Kicillof como Débora Giorgi se mostraron preocupados por la situación de General Motors que anunció la suspensión de la producción un día a la semana hasta fines de junio, porque afecta a 2.700 operarios de su planta de General Alvear en Rosario, aunque no sufrirán descuentos de salarios.

También se trató el marco de las negociaciones de la Argentina y Brasil «para recuperar el ciclo virtuoso del intercambio comercial del sector», de acuerdo a fuentes del sector privado que participaron en la reunión. «Nosotros vamos a seguir de cerca la evolución con Brasil, pero nos preocupa la caída de la demanda en la Argentina», manifestó uno de los directivos de las terminales.

En lo que respecta a la intención del Gobierno de incorporar un modelo de cada automotriz a una especie de «Precios Cuidados», cuyos valores de lista no supere los 100.000 pesos, y al pedido de las automotrices de reducir el impuesto a los autos de alta gama del 30% para los autos de más de 170.000 pesos y del 50% para los de más de 210.000 pesos, los directivos de las terminales afirmaron que de ese tema no se habló por ahora, pero que probablemente sea uno de los puntos a tratar en las reuniones por separado que tendrán con Kicillof y Giorgi a partir del próximo miércoles.
diariolaprovinciasj.com