Los uruguayos no necesitarán visa para entrar a EE.UU.

Así lo anunció el ministro del Interior de Uruguay desde Washington; los presidentes José Mujica y Barack Obama se reunieron esta semana para avanzar en varios acuerdos.
La visita que realizó esta semana el presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica , a los Estados Unidos y particularmente su paso por la Casa Blanca para un encuentro privado con su par estadounidense Barack Obama , rindió sus frutos.

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, anunció hoy que los uruguayos que viajen a Estados Unidos próximamente ya no tendrán que sacar visa. Ni tampoco los norteamericanos que visiten Uruguay . La medida entraría en vigor en 2015, cuando asuma el próximo gobierno oriental.
«Uruguay ya está en condiciones de cumplir con los pasos requeridos para concretar la exención de visas entre ambos países, que permitirá el ingreso de ciudadanos sin ese requisito», informó Bonomi, tras la serie de encuentros realizados en las últimas horas en Washington. Los siguientes pasos son integrar comisiones técnico-políticas para que ambos parlamentos ratifiquen el acuerdo.

Bonomi informó desde Washington sobre el ingreso de Uruguay al programa de exención de visados, que tiene tres etapas. La primera, prácticamente cumplida, es que sea recíproca, es decir que no solo los uruguayos puedan ingresar sin visa a Estados Unidos, sino que también ocurra a la inversa.
La siguiente consiste en que el nivel de rechazo de solicitudes de visa sea inferior a 3% y esto Uruguay ya lo tiene. La última es que ya se haya iniciado el proceso de compra de los pasaportes biométricos. Al respecto, el país sudamericano llamó a licitación hace tres semanas.
Chile, en la misma senda

Los chilenos ya pueden viajar sin visas a Estados Unidos desde el 1º de mayo último, luego de que el país trasandino fuera incorporado a un exclusivo programa de exenciones, anunció el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson.

«Hemos designado a Chile como miembro del programa estadounidense Visa Waiver Program (VWP)», había afirmado Johnson acompañado del canciller chileno Alfredo Moreno en Washington.

De esta manera, Chile se une a otros 37 países, el único latinoamericano hasta ahora, en este restrictivo sistema mediante el cual Estados Unidos permite el ingreso de extranjeros sin visa por hasta 90 días para turismo o negocios.

«Este es el momento de decir gracias. La inclusión del país vecino en el programa constituía un paso muy grande hacia una integración más cercana y profunda con Estados Unidos» en lo económico y lo social», había manifestado Moreno.

Chile inició su postulación al VWP hace cuatro años, recordó el canciller, quien acompañó al ex presidente Sebastián Piñera a una visita a Washington el pasado junio. Esa visita coincidió con el visto bueno del Departamento de Estado para que Chile entrara al VWP, el penúltimo gran escollo en el proceso.

Para integrar el programa Chile debió firmar con Estados Unidos un acuerdo de cooperación para combate al terrorismo, implementar pasaportes electrónicos y reducir la cuota de solicitudes de visas rechazadas a menos de 3%.
lanacion.com.ar