El panel líder Merval retrocede 2,4% en promedio, a 6.733 puntos, como consecuencia de las bajas en los mercados internacionales. Edenor cae 6,6%, seguida por Pampa Energía y Tenaris, que ceden 3,3 por ciento.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires baja por una toma de ganancias en línea con la debilidad de los mercados internacionales por la sorpresiva caída en la confianza de constructores en Estados Unidos.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires desciende 2,4%, a 6.733 puntos, tras acumular en mayo una mejora cercana al 2 por ciento.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) subían en promedio un 0,2%, encabezados por las emisiones dolarizadas.
«Que los activos domésticos se encuentren con una fuerte demanda inversora local e internacional, se explica en que los operadores comparten la visión de que el camino respecto a la convergencia de las valuaciones relativas a nivel regional sigue en marcha», dijo Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
Trabajadores bancarios realizarán este jueves una huelga durante las dos últimas horas de atención al público en repudio por el despido de 36 empleados y represión policial en una entidad financiera ubicada en la norteña provincia de Tucumán.
En el exterior, las bolsas de Nueva York se desempeñaban en baja, al perder 1,1% en su principal indicador, el Dow Jones Industriales, hasta 16.429 puntos. En tanto, el Standard & Poor’s 500 retrocedía 1,3% y el Nasdaq Composite caía 1,4 por ciento.
infobae.com