El secretario de Estado, John Kerry, recibió hoy al presidente de Uruguay, José Mujica, para conversar sobre intercambios educativos y cooperación científica y tecnológica, en la segunda jornada de la visita del líder uruguayo a Washington.
Antes del encuentro en el Departamento de Estado, Kerry dijo a los periodistas que Uruguay «es conocido por promocionar la paz, la libertad y la democracia, y particularmente por promover una fuerte agenda social para poder impulsar el crecimiento de la economía y fomentar la igualdad de oportunidades para la gente».
«Estoy deseoso de colaborar con Uruguay en ese esfuerzo de ahora en adelante», indicó Kerry, que se reunió con Mujica y con varios de los ministros que le acompañan en su visita oficial.
Mujica, que este lunes se entrevistó con el presidente estadounidense, Barack Obama, en una cita en la que también estuvo presente Kerry, subrayó que su país está «atravesando un importante proceso de desarrollo», para lo que necesita aumentar su cooperación educativa y tecnológica con Estados Unidos.
«Nuestro país se dirige hacia un proceso electoral y creo que el próximo Gobierno tendrá las puertas abiertas para asegurarse de que hay una cooperación técnica y científica, porque nuestro país lo necesita», declaró Mujica, que cederá el poder a un nuevo Gobierno el próximo 1 de marzo.
«Tampoco tenemos la formación técnica que necesitamos. Por eso es tan importante este tipo de cooperación, porque es fácil de hablar sobre democracia, derechos humanos y libertad, pero parte de eso tiene que ver con la conquista material que puede lograr nuestra sociedad y su capacidad para distribuir la riqueza», agregó.
«Tenemos que asegurarnos de que tenemos la voluntad política de asegurarnos de que esta distribución tiene lugar», subrayó.
En este sentido, Mujica consideró que la lucha por la justicia y la igualdad es «un camino largo, muy largo».
«Nosotros tenemos que hacer nuestra parte, y después vendrán otros», apuntó el mandatario, de 78 años.
«Tengo mucho que agradecer a las universidades, la gente cualificada, los investigadores en esta sociedad. Realmente tengo mucho que agradecerles, porque ellos son quienes siembran las semillas en nuestras Américas», indicó.
Kerry, que agradeció los comentarios de Mujica con un «gracias, presidente», en español, adelantó que ambos gobiernos firmarán mañana un memorando de entendimiento para promover la igualdad racial, étnica y social en ambos países.
Además, subrayó que los dos gobiernos están interesados en aumentar los intercambios bajo la iniciativa estadounidense «La fuerza de 100.000 en las Américas», que busca que ese número de estudiantes de Estados Unidos vaya a estudiar a Latinoamérica y el Caribe y que esta región envíe la misma proporción de universitarios.
«Esa es la mejor forma de diplomacia, es la mejor forma de aumentar las oportunidades entre los dos países», destacó Kerry.
univision.com