El fuerte descenso en el nivel de ventas de autos a Brasil impactó con fuerza en la empresa, que implementará un plan de emergencia en la planta de la ciudad de Rosario. La medida afecta a unos 2.700 trabajadores
La crisis en la industria automotriz se agudiza con la dramática caída de las ventas de 0Km, tanto en el mercado interno como en el externo. A los recientes despidos en las filiales argentinas de Volkswagen (4.000 empleados), Fiat (2.200), Iveco (600), Peugeot y Citroën (3.000), se suman ahora las suspensiones generalizadas en otra de las grandes empresas productoras de automóviles, la General Motors.
La empresa automotriz internacional de origen estadounidense decidió ayer detener una vez más por semana la producción de su planta de Alvear, al sur de la ciudad santafecina de Rosario. La medida afecta a unos 2.700 trabajadores de la planta, los que en primera instancia no sufrirán alteraciones en sus sueldos, según informaron desde el gremio Smata.
El acuerdo fue alcanzado anoche y será implementado en los tres viernes que quedan del mes de mayo. Mañana se realizará una nueva reunión para ultimar los detalles que permitirán extender el “parate” en junio.
En mayo se compensará con el sistema de banco de crédito de horas y en junio se aplicarían suspensiones. La empresa sugirió por su parte para junio un recorte en los salarios de los empleados, idea que el sindicato rechaza ampliamente con fuerza.
General Motors produce en la actualidad 29 autos por hora en su planta santafesina. El 76% se exporta a Brasil. La firma tuvo un recorte en las ventas a ese país del 40%. “La situación con Brasil es muy complicada”, explicó anoche el secretario adjunto de la seccional Rosario de Smata, Antonio Milici, quien destacó la preservación del empleo.
Las alertas por las suspensiones en la industria automotriz se encendieron luego de que se informara que el comercio 0Km se desplomó en abril 35%, por segundo mes consecutivo, en la comparación interanual.
De esta manera, la proporción de personal afectado por la crisis y disminución en las ventas no deja de crecer, impactando con fuerza sobre todo en las categorías de base hacia el interior de las distintas filiales: operarios, analistas y técnicos y administrativos.
Diariohoy.net