El informe revelaría el mal manejo financiero de la empresa, falta de controles y hasta hechos de corrupción.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, habría presionado a la Auditoría General de la Nación para que no publique un informe sobre la gestión y los estados contables de la empresa.
Según reveló el diario Clarín, el dirigente de La Cámpora envió una nota secreta a la AGN en la que sostiene que «las empresas que conforman el Grupo Aerolíneas Argentinas entienden prudente dejar constancia que se oponen a cualquier clase de publicación de dicha información».
Recalde agrega que los auditores se “encuentran en la obligación a preservar en todo momento la confidencialidad” de Aerolíneas. El funcionario argumenta que se trata de una “empresa comercial” y la difusión de sus estados contables “podría generar perjuicios económicos”, al tiempo que “se podrían malinterpretar los resultados y ello podría generar daños a la compañía desalentando la compra de pasajes”. También aduce a convenios que firmó con la AGN y sostiene que difundir la crítica situación de Aerolíneas haría que los auditores no cumplan con el contenido de los “Códigos de Etica para contadores profesionales”.
De acuerdo a la nota del periodista Marcelo Bonelli, en los trabajos técnicos de la AGN se analizan supuestos hechos de corrupción, se habla de mal manejo de la firma, de falta de controles y se cuantifican los crecientes giros de fondos de la Casa Rosada para sostener el funcionamiento de Aerolíneas.
La AGN tiene informes sobre la transparencia de la última compra de aviones y precisa que a fines del año pasado el Gobierno giró a la empresa $ 17.070 millones. Pero llegaría a $ 20.000 millones hasta estos meses de 2014.
La nota secreta de Recalde está fechada el 29 de abril del 2014, pero llego a la AGN la semana pasada, cuando el contenido de un informe trascendió periodísticamente. Frente a las presiones políticas, la AGN eliminó de su pagina web algunos informes comprometedores de Aerolíneas.
En su nota secreta, el dirigente de La Cámpora sostiene que el vínculo de Aerolíneas con AGN para revisar los estados contables “se rigen por los acuerdos privados” y “Aerolíneas es una empresa comercial que opera en un mercado abierto a la competencia”. “Su divulgación –de los Estados contables– a terceros podría generarle perjuicios económicos, en tanto importaría brinda una injustificada ventaja a favor de sus competidores”, agrega.
lapoliticaonline.com