Mujica destaca salto en productividad en Uruguay ante empresarios de EE.UU.

Washington, 13 may (EFE).- El presidente de Uruguay, José Mujica, subrayó hoy el «enorme salto» en productividad dado por el país suramericano, y destacó el crecimiento en la inversión exterior ante empresarios de Estados Unidos.
«Salimos de un círculo vicioso, antes desconfiábamos de la inversión exterior», dijo Mujica, de 78 años, en un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos dentro de su visita oficial a Washington.
Hace una década «estábamos en los últimos puestos en materia de inversión en América Latina, y la inversión andaba por 180 millones. Este año está tocando los 3.000 millones, y cuando este gobierno se vaya los números serán de 4.000 o 5.000 millones de dólares», afirmó Mujica.
Frente a una selecta audiencia de empresarios, el presidente uruguayo resaltó que el PIB del país suramericano se ha triplicado en diez años, y lleva un crecimiento sostenido de en torno al 4 % en los últimos años.
«Se aprovechó una coyuntura, pero logramos mecanismos para invertir y con ello multiplicar la productividad, y con ello la competitividad», reafirmó Mujica, quien estuvo acompañado por el ministro de Economía, Mario Bergara.
Para el mandatario, el «asunto no es tener plata (dinero), es tener el coraje para arriesgarse». «Antes lo sacábamos, estaba en Suiza, por ahí, ahora no. Hemos pasado de ser un país especulador a un país productor, generador de recursos y de servicios», agregó.
Por ello, defendió las políticas económicas del gobierno que preside desde 2010, aunque algunas de ellas no hayan sido muy bien recibidas entre la clase empresarial, al referirse a la subida del salario mínimo para los trabajadores.
«Uruguay crece porque distribuye. Lo que más subió en el Uruguay es el salario mínimo, aunque le duela al empresario. Hemos logrado distribuir a la vez que crecíamos, y reconozco que tenemos problemas, pero son problemas de expansión», indicó el presidente uruguayo.
Mujica continuará hoy con su apretada agenda en Washington, después de entrevistarse ayer con el presidente estadounidense, Barack Obama, en la Casa Blanca.
Hoy está previsto que celebre un encuentro con el secretario de Estado, John Kerry, y más tarde pronunciará una conferencia para jóvenes universitarios en la American University.