Reunida con su par chilena Michele Bachelet, la mandataria abordó una de las problemáticas más polémicas y contradijo al propio ministro de Defensa. Además, responsabilizó a Estados Unidos y la Unión Europea porque «los métodos que han utilizado para combatir el narcotráfico no han dado resultado».
Cristina Fernández abordó una de las problemáticas más polémicas y que han generado mayor debate en los últimos meses: el narcotráfico. Al respecto, la Presidenta negó que la Argentina sea productora de drogas, al igual que el país vecino.
Durante la conferencia que ofreció en la Casa Rosada junto a su par chilena, sostuvo que se trata de «países prácticamente de paso o de tránsito, no son ni grandes receptores ni productores» de estupefacientes. Así, contradijo a su propio ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Frente a esto, y como ya había manifestado el secretario de Seguridad, Sergio Berni, al decir que “muchos países importan drogas y exportan muertos»; la mandataria responsabilizó a Estados Unidos y la Unión Europea, porque «los métodos que han utilizado para combatirlo al narcotráfico son totalmente ineficaces”, por eso es necesario replantear la estrategia y los métodos.
Y siguió: “Creo que es fundamental que los países que son grandes receptores de drogas participen en esta lucha y acuerden protocolos comunes”. «Querer circunscribir el resolver el problema» en base a la reunión de «uno o dos países», sin que «los que producen la droga y los que las consumen se sienten para acordar un protocolo, es ficción o hipocresía».
“No basta que dos países se pongan de acuerdo, sino que es un tema que debería llevarse a Unasur», sugirió en sintonía la jefa de Estado chilena en su paso por la Casa Rosada y en el marco del primer viaje al exterior tras asumir su segundo mandato.
Luego, la Presidenta argentina volvió a responsabilizar a los medios de comunicación, por “colocar el tema en la agenda mediática de un gobierno y pretender mostrar que el gobierno no hace nada”. “El problema es global y mundial y hay que discutirlo desde otra perspectiva, porque los métodos para la lucha contra el narcotráfico no han dado resultados», señaló.
Por último, Cristina expresó: “Para mí es una alegría que Michelle vuelva a presidir los destinos de Chile porque han quedado tareas inconclusas entre ambos países y en toda la región”. Y completó: “Que el camino no se detenga, todavía se tiene que derrotar la desigualdad».
larazon.com.ar