«Por el desmadre de la economía, tendríamos que pedir un 52% de aumento»

El titular del gremio de los Gastronómicos aseguró que «es difícil discutir paritarias en un país en crisis». Además, volvió a pedir la modificación de Ganancias

Autor: — | Fuente: infobae

En un congreso anual del gremio de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo afirmó que «es difícil discutir paritarias en un país en crisis».

«Honestamente no sabemos cuál es el monto a pedir. Hablé públicamente de un 52 por ciento, porque un 12 por ciento es el que se perdió por la inflación desde las paritarias anteriores hasta hoy, y el 40 por ciento restante es debido a los aumentos actuales y por previsión», explicó el sindicalista.

Barrionuevo reiteró que «un pedazo del salario se va con el Impuesto a las Ganancias» y rechazó las palabras del titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, quien había asegurado que la discusión del salario puede llevar a perder fuentes de trabajo.

«Eso es mentira. El que trabaja debe ganar bien. Ese cuento adoptado por algún sindicalista dice que prefiere firmar a la baja para mantener las fuentes de trabajo», destacó.

Caló había señalado que «estamos preocupados por los despidos, por ahora estamos tratando de que no los haya, sino que se vaya a suspensiones por dos meses y los compañeros cobren el 70 por ciento de sus salarios. Hasta junio tenemos los puestos de trabajo asegurados».

Sobre la movilización que organizaron con Hugo Moyano para el próximo miércoles, Barrionuevo ratificó que «no habrá paro, sino que se marchará pacíficamente y sin banderas partidarias ni identificaciones».

El gremialista insistió en que «estamos viendo como se acrecienta la crisis, por el desmadre que hay con la economía hace años por ocultar bajo la alfombra la inflación y no crear políticas gracias a los ingresos que dieron los granos y la soja».

«Este es el país en el que se está acabando la plata y empiezan a salir las mentiras de estos tiempos. Y son momentos difíciles para discutir paritarias en un país en crisis», cuestionó el sindicalista.