Ulises Morel, de 17 años, fue uno de los 8 elegidos por el Instituto Goethe, entre 325 competidores del mundo.
El misionero Ulises Morel tiene 17 años y es el único argentino que este año obtuvo una beca parcial del Gobierno de Alemania para estudiar en ese país. Pero el sueño del adolescente chocó con la realidad económica de su humilde familia y de funcionarios que miraron para otro lado cuando peregrinó por oficinas oficiales en busca de los 24.000 pesos que le faltan reunir.
La indolencia no alcanzó a sus compañeros de colegio, que decidieron ayudarlo y organizaron una rifa para poder juntar fondos, y lograr que Ulises pueda concretar el viaje al Viejo Continente.
Los méritos académicos de Ulises –es abanderado en la Escuela Provincial de Educación Técnica 7 de Jardín América, a 100 kilómetros de Posadas– y su sueño de convertirse en médico de la Cruz Roja lo llevaron a ser elegido para perfeccionar el idioma alemán durante un año. El adolescente contó que esta beca le permite en un futuro volver a acceder a otro beneficio similar para terminar su carrera universitaria en Alemania.
Es hijo de un obrero que trabaja en una procesadora de té y tiene otros ocho hermanos. Cuando le anunciaron que había sido el ganador de la beca, tuvo sentimentos encontrados porque sabía que le resultaría imposible juntar los 40 mil pesos necesarios para completar su estadía en suelo alemán.
“Debo recaudar una suma para completar el total del costo del viaje. Apelo a la colaboración de la gente para poder reunir lo que me falta”, dijo con cierta tristeza.
Para poder concursar por la beca, Ulises tuvo que rendir un examen internacional de idioma alemán. Después armó una presentación en power point en la que contaba que su sueño era ser médico y trabajar para la Cruz Roja, ya sea asistiendo a heridos en conflictos bélicos o en catástrofes naturales. “En febrero me avisaron que resulté ganador y fui el único argentino elegido. Me llamaron pasado el mediodía y me preguntaron qué estaba haciendo y cómo estaba el clima en Misiones… Al principio me resultó muy raro pero les dije que hacía mucho calor y entonces me dijeron que debía prepararme porque en Alemania me esperaban muy bajas temperaturas”, recordó.
Ulises fue uno de los 325 estudiantes de 44 países del mundo que participaron de la convocatoria internacional organizada por el Instituto Goethe. Desde Jardín América admite que sus padres se alegraron con la noticia “pero es imposible para mi familia hacerse cargo del porcentaje de dinero que no cubre la beca”, se sinceró.
“La Policía y otras personas me ayudaron a cubrir la primera cuota. Ahora los chicos organizaron una rifa para juntar la plata, pero no se si vamos a poder reunir lo necesario”, explicó a Clarín. Es que además, debe tramitar la visa en Buenos Aires y llevar viáticos de entre 80 y 100 euros por mes de estadía, ya que el alojamiento y la comida corren por cuenta de una familia anfitriona.
En su peregrinar por las oficinas públicas, Ulises le dejó una nota al gobernador Maurice Closs, al vicegobernador, al presidente del directorio del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, al ministro de Educación y hasta a una senadora del oficialismo, pero hasta ahora nadie aportó los fondos para que su sueño se haga realidad.
Fuente: Clarín