«El narcotráfico es un tema sensible en medio de los comicios», dijo Prieto.
19 días faltan para elegir al próximo presidente de Colombia. La campaña electoral ahora se ve afectada por un escándalo vinculado al publicista venezolano Juan José «JJ» Rendón, quien dimitió al cargo de asesor de la campaña del presidente Juan Manuel Santos.
La inesperada renuncia del estratega, a quien sectores acusan de haber recibido dinero del narcotráfico, hunde al mandatario en las encuestas.
Marcela Prieto, directora ejecutiva del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría, afirmó que «el narcotráfico es un tema sensible para el pueblo colombiano y esto, vinculado a la campaña presidencial, ha provocado el descenso de la popularidad del actual Presidente en los sondeos y ha originado que su contrincante político del movimiento Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, ascienda como espuma».
Para algunos analistas la intención de voto el 25 de mayo será marcada por esta renuncia repentina del ahora exasesor. Sin embargo, para Prieto el tema del narcotráfico, sumado al escándalo que vincula a Rendón con capos del tráfico de drogas, deja como el gran afectado electoral al presidente Santos.
Una dimisión inducida
«La renuncia de Rendón fue inducida, a él le pidieron que renunciara porque la campaña no quiere tener a un hombre que le cree ruido a pocos días de las elecciones, además de ser un momento crucial en el diálogo de paz que se lleva a cabo en La Habana entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Santos, en el cual el punto central es precisamente el narcotráfico», afirmó.
La politóloga colombiana añadió que «hoy por hoy no está clara la campaña del presidente Santos luego de este escándalo de drogas».
Santos se vio obligado a reacomodar su equipo de contienda ante la salida del polémico publicista, figura clave en su llegada al Ejecutivo en 2010.
Narcotráfico, delito y renuncia
Rendón, acusado en Venezuela de delitos sexuales, dimitió la noche del lunes después de que la prensa colombiana revelara las confesiones de un narcotraficante sometido a la justicia de Estados Unidos, según las cuales el estratega político recibió 12 millones de dólares para que le entregara a Santos un propuesta para la rendición de narcocapos, iniciativa que nunca se concretó según autoridades.
Por lo pronto, el escándalo de JJ Rendón, que también involucra al exconsejero presidencial Germán Chica, divide opiniones sobre la intención de votos en torno a Santos, quien sigue bajando en las encuestas.
Rendón reconoció haber propuesto la rendición de los capos, pero negó recibir dinero. «Jamás recibí un centavo de personas al margen de la ley. Menos aún por una labor que tenía como único propósito aportar un grano de arena a la tranquilidad de un país al que siento mío», dijo Rendón.
«Lo último que quiero es hacerle daño a la campaña del doctor Santos, a quien admiro y respeto profundamente», dijo.
eluniversal.com