El gobierno cordobés prohibió por decreto iniciar fuego en todo el territorio

Balnearios, campings, complejos hoteleros y clubes, entre otros, deberán tomar las medidas de prevención necesarias debido a las sequías. La «alerta ambiental» regirá desde mañana hasta 2015

El gobernador José Manuel de la Sota firmó la tarde de este lunes el decreto que declara hasta el próximo 31 de diciembre de 2014 el estado de alerta ambiental a todo el territorio de la provincia de Córdoba, por incendios o riesgo de incendios, en áreas naturales, forestales y urbanas.

La normativa, según informó el Ministerio de Comunicación y Desarrollo Estratégico provincial, contempla que, en caso de producirse incendios, se iniciarán acciones legales de carácter penal o contravencional que correspondan, como así también las de carácter patrimonial por los daños y perjuicios ocasionados contra los autores o responsables de la acción, con el objeto de obtener el resarcimiento de los gastos en que deba incurrir el Estado Provincial para su extinción.

Además, convocó con el decreto, que regirá a partir de mañana, a intendentes y autoridades comunales a adherir a la medida que dispone que los concesionarios de balnearios serranos, zonas turísticas, campings, complejos hoteleros, propietarios, arrendatarios de campos, casas de veraneo, clubes y predios de esparcimiento tomen medidas «para evitar cualquier acción de riesgo que pueda provocar el inicio de un fuego».

La decisión, informaron, «se fundamenta en las condiciones climáticas que se registran en esta época del año, agravada por la situación periódica de sequías, especialmente en las zonas serranas, sumado al accionar del hombre, lo que hace necesaria la implementación de medidas para prevenir y evitar se produzcan incendios en las zonas vulnerables del territorio provincial».

Fuente; Infobae