Según informaciones de prensa y de EEUU, muchas adolescentes ya habrían sido vendidas en países vecinos, a 12 dólares cada una. Las escolares fueron raptadas hace tres semanas. «Por Alá que las venderemos. Me voy a casar con una de nueve años».
El líder del grupo islamista nigeriano Boko Haram, Abubakar Shekau, reivindicó a través de un video el secuestro de 223 niñas, las que fueron raptadas de su escuela en el norte de Nigeria hace tres semanas. «Yo he secuestrado a sus niñas. Por Alá que las venderé en el mercado», exclama el líder del grupo en el video, y advierte que serán tratadas como «esclavas» y sometidas a matrimonios «por la fuerza». Para horror de los nigerianos, esta amenaza ya estaría en parte cumplida: algunas de las 223 escolares secuestradas habrían sido vendidas como «esposas» en países vecinos a unos 12 dólares cada una. Incluso es posible que la mayoría ya hayan sido vendidas, según estima Estados Unidos, que prometió ayuda al gobierno de Nigeria.
«He dicho que la educación occidental debe cesar. Niñas, deben abandonar la escuela y casarse», ordena Shekau en el video, en el que aparece vestido con uniforme, un fusil sobre el pecho, frente a un vehículo blindado y dos camionetas con ametralladoras junto a otros hombres también armados. «Hermanos, deben cortar la cabeza de los infieles. Hermanos, deben capturar esclavos. Hermanos, hay esclavos en el islam, no se dejen engañar», prosigue Abubakar Shekau en el video de 57 minutos. «Me voy a casar con una niña de 12 años, me voy a casar con una niña de nueve años», agrega Shekau. «Continuaré vendiendo a las chicas de nueve, de diez años, porque están maduras y tenemos un mercado para ellas», asegura en el video Shekau, quien además subraya que «pronto» habrá más ataques. La imagen es borrosa, pero se puede ver claramente el rostro del jefe islamista, que habla en idioma hausa, en árabe y en inglés.
El grupo y sus atrocidades. El grupo Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua hausa «La educación occidental es un pecado» (otra traducción posible es «La educación occidental debe cesar») reivindica la creación de un Estado islámico en el norte de Nigeria. Boko Haram es así la versión centroafricana de Al Qaeda o el movimiento Talibán afgano-paquistaní. Los islámicos radicales niegan el derecho de la mujer a recibir educación primaria o a trabajar fuera de su casa. Este mandato se aplica de hecho o de derecho en muchas naciones islámicas.
En total, 276 escolares fueron secuestradas por Boko Haram el 14 de abril en Chibok, en el estado de Borno. Cincuenta y tres lograron escapar y 223 siguen cautivas. El estado de Borno es uno de los bastiones del grupo islamista. En un ataque similar a principios de año, militantes de Boko Haram cercaron una escuela de mujeres, sacaron a todas las colegialas y les ordenaron regresar a sus casas. En otras operaciones en el norte, los islamistas de Boko Haram realizaron numerosas masacres de estudiantes. Una noche de febrero pasado, la organización lanzó explosivos en el interior del dormitorio de un colegio, en el estado de Yobe. También mató con cuchillos y machetes a 43 alumnos mientras dormían. En septiembre de 2012, por lo menos 40 alumnos murieron en un colegio rural de Yobe, cuando los milicianos de Boko Haram les dispararon en los dormitorios durante la noche. Algunas adolescentes, que lograron salir ilesas de estas matanzas, fueron secuestradas para ser utilizadas como cocineras y esclavas sexuales. Borno, el lugar donde se fundó Boko Haram hace más de diez años, es una región poco desarrollada, con rutas en mal estado que dificultan la rápida llegada de las fuerzas de seguridad.
Ola de crímenes. Los insurgentes de Boko Haram son responsables de 1500 asesinatos en lo que va de este año y por lo menos de 3000 desde 2009. El nombre del grupo significa litreralmente «Está prohibida la enseñanza occidental». Abubakar Shekau, líder de Boko Haram, es considerado «un terrorista global» por los Estados Unidos. Una adolescente que logró escapar de un secuestro anterior contó al diario local The Trent que ella había sido regalada a uno de los líderes terroristas para que sea su esposa, dado que era virgen. En un relato anónimo y escalofriante, la joven dijo que las chicas raptadas eran violadas hasta 15 veces por día, forzadas a convertirse al islam y que las degollaban si no lo hacían.
Vendidas en Chad. Informaciones de prensa afirman que muchas de las 223 escolares ya fueron ya vendidas como esposas en la frontera con Chad y Camerún al precio de 12 dólares. Según el Departamento de Estado norteamericano «muchas de ellas probablemente fueron llevadas fuera del país, hacia países vecinos». La portavoz de la diplomacia estadounidense Marie Harf agregó que Washington asiste a Nigeria con información de inteligencia y que estaban preparados para ayudar «de cualquier forma» que Nigeria considere necesario. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, agregó posteriormente que la asistencia estadounidense incluye apoyo y logística antiterrorista para los investigadores nigerianos. Carney calificó el secuestro en masa como «una atrocidad y una tragedia».
Con unos 170 millones de habitantes, Nigeria se ve enfrentada a una violencia crónica. En el norte musulmán, con Boko Haram; en el centro del país con enfrentamientos entre diferentes comunidades, y en el delta del río Níger, donde comunidades locales exigen una parte de los enormes ingresos petroleros y atacan a los trabajadores de las empresas extranjeras.
Detienen a líder de las madres
La mujer que encabeza el movimiento de reclamo “Traigan de Vuelta a Nuestras Chicas”, Naomi Mutu, fue arrestada ayer, informaron organismos de derechos humanos. Mutu fue trasladada a la capital, Abuya, para ser interrogada. Al parecer el arresto fue ordenado por la primera dama, Patience Jonathan, pese a que no tiene potestad para hacerlo. El presidente Jonathan Goodluck admitió no contar con ningún rastro de las secuestradas.
lacapital.com.ar