Francisco Gutiérrez afirmó que se encontró una salida «definitiva» a la pelea con el sindicato del jefe de la CGT; se municipaliza la recolección
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, aseguró hoy que «está solucionado definitivamente» el conflicto generado por la municipalización del servicio de recolección de residuos en ese distrito, luego de que la comuna del sur del conurbano ofreciera incorporar los trabajadores de la empresa privada Covelia para garantizar su continuidad laboral.
«A partir del día de hoy el municipio se hace cargo de la recolección. A los trabajadores de Covelia que quieran pertenecer al municipio les hemos abierto la posibilidad de la continuidad laboral reconociéndoles la antigüedad a los efectos de las vacaciones. Pusimos un salario para el sector parecido al que tenían como básico los camioneros. Desde ese punto tampoco hay inconvenientes», afirmó el intendente kirchnerista.
En declaraciones a las radios América y Continental, Gutiérrez sostuvo que el conflicto, que se extendió una semana sin que se recogieran los residuos, «está solucionado definitivamente a partir del día de hoy», y destacó que mantuvo ayer una comunicación telefónica con Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio de los Camioneros, y «como compañeros hemos resuelto el tema».
«El gremio estuvo de acuerdo en cuanto mantengamos el personal. No hay ningún problema con la continuidad laboral de los efectivos de Covelia», que sumarían unas 430 personas, advirtió.
Gutiérrez denunció que la empresa privada «presionó para que le renováramos» el contrato «con el cien por cien de aumento. El servicio era absolutamente malo, así que decidimos terminar con esta situación. Los camiones estaban rotos, no los mantenían, no salían».
El intendente explicó que la tarea que realizaba Covelia costaba «14 millones de pesos por mes» y que, a partir de la municipalización de esta tarea, «tendremos un ahorro del 30 por ciento, un ahorro para mejorar el servicio».
En ese sentido, prometió que «vamos a hacer un estricto control» del servicio de recolección de residuos y limpieza de las calles, y que «esperamos mejorar para beneficio de la gente de Quilmes».
Ayer, cuando todavía no se había resuelto la estatización de la limpieza, el sindicalista Hugo Moyano rechazó con un exabrupto tener vínculos con Covelia, al asegurar que no tenía «un carajo que ver» con esa compañía.
El conflicto por la recolección de residuos -que se extendió una semana sin que se recogiera la basura en ese distrito- tuvo su pico el martes cuando Pablo Moyano advirtió que, en el enfrentamiento de los trabajadores con la Intendencia de Quilmes, podía haber «uno, dos o tres muertos»..
Fuente: La Nación