Los docentes de Salta rechazaron el aumento del 45% y seguirán de paro

Sin embargo un sector que mantenía la medida de fuerza volverá a clases este lunes.

Los docentes de Salta rechazaron la propuesta del gobierno por un aumento salarial por lo que continuarán con el paro por tiempo indeterminado.

 

La medida de fuerza la mantienen desde hace más de un mes, aunque un sector retornará a clases el próximo lunes.

La propuesta del gobierno salteño contempla un incremento del 45% al básico del maestro de grado, que pasa de 1.536 a 2.234,95 pesos; además de aumentos a distintos ítems de la grilla, como zona inhóspita y zona muy desfavorable, mientras aumenta un 42% el sueldo mínimo de bolsillo que pasa de de 3.526 a 5.000 pesos.

La asamblea de el jueves se realizó en el centro vecinal del barrio 20 de Febrero, donde una importante cantidad de docentes se reunió para conocer el ofrecimiento y decidir los pasos a seguir.

La propuesta fue finalmente rechazada y, tras varias horas de deliberaciones, los docentes decidieron continuar el paro por tiempo indeterminado.

Entre las agrupaciones que rechazaron el ofrecimiento se encuentran Tribuna Docente, Alternativa Docente, DASa (Docentes Agremiados de Salta)y autoconvocados independientes.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), liderado por el dirigente Víctor Gamboa, aceptó la propuesta formulada por el gobierno el miércoles pasado, aun cuando la consideró insuficiente.

En un comunicado, este sector informó que la decisión «se basa en el accionar de dirigentes integrantes de agrupaciones de los partidos políticos y algunos delegados departamentales que se encontraban cortando la ruta el miércoles pasado, y que impidieron el debate en la asamblea».

A esta manera de actuar la consideraron «antidemocrática, de violencia verbal y agresiones físicas hacia docentes y periodistas», por lo que los delegados de SITEPSA decidieron «levantar las medidas de fuerza -iniciadas el 1 de abril- a pesar de la insuficiencia de la propuesta acercada por el gobierno». (Télam)