En la Argentina se redujo un 75 por ciento la mortalidad infantil

La baja corresponde a los últimos treinta años. Una prestigiosa revista médica estadounidense publicó los datos de 188 países. Mundialmente se redujo un 48 por ciento entre 1990 y 2013.
Desde 1970 hasta la actualidad, la mortalidad infantil en Argentina se redujo un 75 por ciento.

La buena noticia se publicó en la prestigiosa revista The Lacent. a partir de dos análisis sistemáticos realizados por el Instituto de Medición y la Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, quienes procesaron información de 188 países.

Según publican los investigadores, globalmente, las muertes infantiles se redujeron un 48 por ciento entre 1990 y 2013.

«Si uno se detiene en la evolución desde 1970, comprueba que las muertes infantiles (en menores de cinco años) descendieron de 38,4 por cada 1000 nacidos vivos, a 9,6 .La secuencia es 27,2 por cada 1000 en 1980; 20,1 en 1990; 13,4 en 2003 y 9,6 en 2013. Una reducción del 75 por ciento es enorme en términos relativos», señaló, desde Canadá, al diario La Nación el doctor Luciano Sposato, investigador argentino que participó en el trabajo.

«El aumento del PBI explica un 15 por ciento del descenso -explica Sposato-. Por cada 10 por ciento de crecimiento del PBI se produce un 1,4 por ciento de disminución en la mortalidad de niños. En cambio, la educación materna tiene una importancia fundamental: explica casi la mitad de la reducción, 42,3 por ciento. Es más, por cada año de educación materna baja un 8,6 por ciento la mortalidad infantil. Estos datos permiten apreciar la enorme importancia que tiene la educación«.

Además agregó que «invertir un peso en educación tiene mayor impacto para la salud que invertir un peso en la salud misma. Por otro lado, hoy el beneficio que se obtiene por cada peso que se invierte en salud es mucho mayor que en 1990.»

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/