Una protesta por la inseguridad, empañó la apertura de sesiones de Bonfatti

Una protesta de familiares de víctimas de la inseguridad frente a la Legislatura santafesina, derivó en incidentes.
Un nutrido grupo de familiares de víctimas de la violencia se manifestaron frente a la Legislatura cuando Bonfatti arribaba para dar inicio al 132° período de sesiones ordinarias. Empujones, gritos y tensión obligaron al gobernador a ingresar por la puerta trasera y a suspender la trasmisión del discurso por la pantalla gigante dispuesta en la explanada del edificio.

Los familiares y amigos de víctimas de la inseguridad, que se manifiestan semanalmente en la ciudad capital reclamando esclarecimiento de los casos y más seguridad, increparon al gobernador y parte de su gabinete cuando la comitiva iniciaba el tradicional recorrido a pie desde la Casa de Gobierno al edificio de la Legislatura.

Mientras el Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y funcionarios de la cartera eran interpelados por los familiares, el gobernador debió subirse a un auto oficial y hacer el ingreso a la Legislatura por una puerta trasera.

Una de las primeras medidas que el ex gobernador Hermes Binner tomó cuando asumió en el 2007 al frente de la provincia fue quitar las vallas que protegían la Casa Gris y al edificio de la Legislatura.

A su vez, acuñó la tradición de recorrer a pie las pocas cuadras que separan al edificio de Gobierno con la Legislatura por Avenida General López, el día de la apertura de sesiones ordinarias. Bonfatti mantuvo la costumbre hasta el día de hoy que debió suspender la caminata y utilizar un vehículo oficial e ingresar por una puerta alternativa a la Cámara.

«Había unas 50 personas de la Organización de familiares de víctimas de la inseguridad, de las cuales yo identifiqué claramente por lo menos a familiares de diez casos policiales muy resonantes que ocurrieron en Santa Fe Capital» comentó a LPO el periodista Federico Giandre, testigo de los incidentes.

Según el relato de Giandre, un grupo de manifestantes increpó al gobernador y equipo en la Casa Gris mientras otros familiares esperaban el arribo en la Legislatura.

Si bien, Bonfatti se fue en un vehículo oficial, el Ministro de Seguridad Lamberto recibió los reclamos de los ofuscados vecinos y les prometió que se reuniría con ellos.

A su vez, en la Legislatura el gobierno decidió suspender la proyección del discurso de Bonfatti que se iba a trasmitir por una pantalla gigante de led puesta para tal fin.

«Si se hubiese trasmitido el discurso quizá iba a generar malestar en los manifestantes» señaló el periodista capitalino.

Bonfatti responsabilizó a la globalización por la inseguridad

En su discurso de apertura de sesiones, el Gobernador comenzó por el tema que tiene en vilo a la provincia, la inseguridad y el narcotráfico y apuntó al contexto internacional por el crecimiento de los índices de criminalidad

«La globalización ha generado una transformación estructural de las sociedades, volviéndolas interconectadas, interdependientes y mutuamente influidas; extendiendo a escala planetaria las oportunidades, pero también los problemas y las amenazas» sostuvo Bonfatti.

También afirmó que los «acuerdos sociales fundantes de nuestra convivencia aparecen cuestionados, resquebrajados, desconocidos; y el correlato inmediato de este quiebre es el debilitamiento de los valores»

En lo que refiere a su gestión, volvió a relacionar las amenazas sufridas por funcionarios políticos y judiciales como consecuencia del compromiso del gobierno en la lucha contra las bandas del crimen organizado:

«Hay hechos que son de público conocimiento; en este tiempo, funcionarios del gobierno provincial, jueces y fiscales han recibido graves amenazas e intimidaciones por su labor contra las organizaciones criminales» y elogió la puesta en práctica del nuevo Código Procesal Penal como la creación de nuevas Secretarías bajo la dependencia del Ministerio de Seguridad.
lapoliticaonline.com