El conflicto que protagoniza el gremio de Camioneros con la siderúrgica Siderar del grupo Techint tendrá la semana próxima un nuevo capítulo, cuando las partes vuelvan a negociar a instancias del Ministerio de Trabajo bonaerense.
Camioneros levantó durante el fin de semana el bloqueo que mantenía en nueve plantas de Siderar, aunque la continuidad de la protesta dependerá de cómo avancen las negociaciones bajo el paraguas de la gestión del gobernador Daniel Scioli.
La cartera laboral a cargo de Oscar Cuartango informó que hasta mañana a las 13, cuando volverán a reunirse las partes en conflicto, quedaron «normalizadas» las actividades en la compañía.
El conflicto, que se inició en febrero pero recrudeció esta semana, comenzó a raíz del despido de 18 choferes de camiones, ante lo cual el gremio de Pablo Moyano bloqueó las plantas de Siderar.
Moyano advirtió a la empresa que «por las buenas o por las malas» deberán reincorporar a los trabajadores o pagarle la indemnización respectiva y llegó a acusar a la Agrupación política La Cámpora de generar el conflicto, ya que el Estado cuenta con
dos representantes en el directorio de Siderar.
Por su lado, la empresa, propiedad del grupo Techint que encabeza Paolo Rocca, denunció por «extorsión» al sindicato y dijo que los manifestantes que bloquean las plantas están «armados».
El conflicto se inició este lunes y con el correr de los días fue subiendo de tensión a tal punto que varias cámaras empresarias como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y la Cámara del Acero, reclamaron medidas para terminar con el bloqueo. Asimismo, directivos de la compañía salieron públicamente a denunciar la situación y la empresa difundió una solicitada en la que advirtió que la actitud del sindicato es «ilegal» y que representa una conducta «extorsiva».
Pablo Moyano, líder del sindicato, junto a su padre, el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, aseguró que Siderar «miente» sobre los bloqueos y advirtió que la empresa «va a tener que cumplir, por las buenas o por las malas» con la reincorporación de 18 trabajadores.
“Es mentira que hay bloqueo. Hay más de 6 mil empleados que entran a trabajar normalmente. Los que no trabajan son los camioneros. No se está descargando mercadería», aclaró el sindicalista.
Moyano acusó a «los pibes» de la agrupación política La Cámpora de alentar esta conflictiva situación ya que, según dijo,»Se creen que ellos son los duros». En declaraciones a radio 10, Moyano aseguró que «la protesta es un reclamo legal. Siderar dejó a 18 trabajadores en la calle y con todas las solicitadas que esa empresa sacó en los medios, ya podría haber pagado todas las indemnizaciones».
Este viernes el Grupo Techint publicó una solicitada a través de la cual aseguró que las empresas Ternium Siderar y Tenaris son víctimas de una «extorsión» por parte del sindicato de camioneros.
La cartera laboral a cargo de Oscar Cuartango informó que hasta mañana a las 13, cuando volverán a reunirse las partes en conflicto, quedaron «normalizadas» las actividades en la compañía.
El conflicto, que se inició en febrero pero recrudeció esta semana, comenzó a raíz del despido de 18 choferes de camiones, ante lo cual el gremio de Pablo Moyano bloqueó las plantas de Siderar.
Moyano advirtió a la empresa que «por las buenas o por las malas» deberán reincorporar a los trabajadores o pagarle la indemnización respectiva y llegó a acusar a la Agrupación política La Cámpora de generar el conflicto, ya que el Estado cuenta con
dos representantes en el directorio de Siderar.
Por su lado, la empresa, propiedad del grupo Techint que encabeza Paolo Rocca, denunció por «extorsión» al sindicato y dijo que los manifestantes que bloquean las plantas están «armados».
El conflicto se inició este lunes y con el correr de los días fue subiendo de tensión a tal punto que varias cámaras empresarias como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y la Cámara del Acero, reclamaron medidas para terminar con el bloqueo. Asimismo, directivos de la compañía salieron públicamente a denunciar la situación y la empresa difundió una solicitada en la que advirtió que la actitud del sindicato es «ilegal» y que representa una conducta «extorsiva».
Pablo Moyano, líder del sindicato, junto a su padre, el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, aseguró que Siderar «miente» sobre los bloqueos y advirtió que la empresa «va a tener que cumplir, por las buenas o por las malas» con la reincorporación de 18 trabajadores.
“Es mentira que hay bloqueo. Hay más de 6 mil empleados que entran a trabajar normalmente. Los que no trabajan son los camioneros. No se está descargando mercadería», aclaró el sindicalista.
Moyano acusó a «los pibes» de la agrupación política La Cámpora de alentar esta conflictiva situación ya que, según dijo,»Se creen que ellos son los duros». En declaraciones a radio 10, Moyano aseguró que «la protesta es un reclamo legal. Siderar dejó a 18 trabajadores en la calle y con todas las solicitadas que esa empresa sacó en los medios, ya podría haber pagado todas las indemnizaciones».
Este viernes el Grupo Techint publicó una solicitada a través de la cual aseguró que las empresas Ternium Siderar y Tenaris son víctimas de una «extorsión» por parte del sindicato de camioneros.
Fuente: http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/136379/el-lunes-nueva-instancia-en-el-conflicto-de-camioneros-con-techint