Nuevo Monumento a la Aviación de Ejército en Pilar

Recientemente se ha erigido en el Cenotafio de Pilar, Buenos Aires, un monumento dedicado a la Aviación de Ejército Argentino. El mismo consiste en un botalón de cola de Bell UH-1H Iroquois, más precisamente el AE-420. Este fue completado con un rotor de cola y unas aletas horizontales provenientes de uno de los UH-1H cedidos por la Fuerza Aérea Argentina (FAA). El mismo presenta su esquema de pintura y matrícula original y se le pintó una franja amarilla de alta visibilidad, mientras que las aletas presentan el esquema de camuflaje verde y marrón característico de la FAA, sobre estas últimas se pintaron las islas Malvinas y la enseña nacional.

El AE-420 es un UH-1H-BF (C/n 13842, BuNo 74-22518), el mismo fue dado de alta el 6 de diciembre de 1976, revistando en el Batallón de Aviación de Ejército 601 y más tarde en el Batallón de Aviación de Combate 601. Durante el conflicto de Malvinas estuvo afectado al TOAS (Teatro de Operaciones Atlántico Sur) en la Sección de Helicópteros Móvil Río Gallegos. Para el año 1983 se crea la Sección de Aviación de Ejército 11, con asiento en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, este helicóptero pasa a formar parte de la misma. El mismo fue bautizado María Auxiliadora. Para enero del 2012 su primer botalón se encontraba abandonado detrás de las instalaciones del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601 en Campo de Mayo.

El cenotafio se encuentra ubicado en un predio de seis hectáreas sobre el kilómetro 5 de la Avenida Dalco Domenech (ex ruta provincial N° 28) de la ciudad de Pilar, el mismo es un complejo museográfico donde se estableció este monumento funerario a través del cual se rinde homenaje al personal caído durante el conflicto de 1982, el mismo representa al cementerio argentino de Darwin, allí también se encuentra una réplica de la capilla católica Stella Maris de Puerto Argentino, museo-casa “Padre Fernández”, una oficina de información, un auditorio, una biblioteca y un helipuerto, allí también hay dispuestas algunas piezas de artillería y una carcasa protectora de misil Sea Cat.

Fuentes consultadas:

MARTÍN, ELOY, Los Bell UH-1H-BF, UH-1D-BF Iroquois y Bell 205A-1 del Ejército Argentino. 1998, Buenos Aires, Argentina. Helis, Municipalidad de Pilar y Aeromilitaria Argentina.

Fuente: LA GACETA MARINERA