Al respecto, los especialistas informaron que la presencia de mosquitos se debe al viento que llega desde el río, que trae inevitablemente los mosquitos que allí se reproducen. «En verano o en invierno siempre se crían mosquitos en Buenos Aires».
Por su parte, el ministerio de Salud de la Nación brindó una serie de recomendaciones, como por ejemplo tener precaución por la posible presencia del mosquito “Aegypti” –transmisor del Denge-. Por lo pronto, se informó que en este momento en Buenos Aires no hay dengue autóctono sino que es una circulación externa
Para controlarlos se destacan dos tipos de campañas, las que afectan a las larvas y las que se aplican a los mosquitos desarrollados. En este contexto los expertos indican el cuidado que tenemos que tomar con los insecticidas tóxicos, los cuales pueden afectar a personas, plantas y animales.
Finalmente, resaltaron la importancia de controles en los lugares donde se desarrolla los mosquitos y remarcaron que es de carácter obligatorio la eliminación de recipientes que acumulen agua, ya que ahí se origina la plaga.