Boudou dice que no se necesita al FMI

El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que el Gobierno no necesita préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para financiar el desarrollo de sus políticas, y subrayó que este año van a crecer el campo y la industria.

Consultado sobre si el Gobierno volverá a aceptar un monitoreo del FMI a cambio de fondos frescos para el país, el ministro contestó: «no, no, no, a la Argentina le ha ido muy mal cuando el FMI tuvo injerencia en su economía».

Remarcó que todos los argentinos saben lo que significó el monitoreo del Fondo. «Esto no quita que seamos un país que forma parte del FMI y que sigamos llevando nuestra voz para cambiarlo. Pero no necesitamos que nos presten dinero», aseguró Boudou.

Al hablar con la prensa tras un seminario sobre políticas públicas realizado en el barrio porteño de La Boca, el titular del Palacio de Hacienda puntualizó: «no aceptamos condiciones desde la cuestión política ni desde la necesidad económica». También ayer, voceros del FMI consultados por medios nacionales ratificaron que el Fondo no tiene planeada ninguna misión para la Argentina ni tampoco una revisión.

Luego, cambió de tema y se refirió al buen año que atraviesa el país desde lo económico. «El campo y la industria están bien. Esto es porque no hemos dado respuestas sectoriales, y terminamos con el viejo debate que postulaba industria o campo. Ahora es industria y campo», afirmó el ministro.

Asimismo, se refirió a la evolución de los precios en la economía, y advirtió: «cada vez que haya un desfase, ahí estará el Gobierno para acompañar a la gente, como sucedió cuando aumentaron los valores de los combustibles».

«Cuando apareció algún problema como fue con los combustibles, o a principios de año con la carne, el Gobierno sale de inmediato a solucionarlo», remarcó el funcionario, quien puso de relieve que hay que dejar en claro que el Gobierno ni el Indec suben los precios, sino los comerciantes. Añadió que alcanzar el pleno empleo y lograr el 50% en la relación entre asalariados y capital, son los dos pilares del país que viene. «Estamos en el comienzo de la transformación de la Argentina, hicimos cosas muy importantes, pero todavía tenemos mucho para hacer», concluyó el funcionario.
Fuente: (DyN-NA)