Giba, capo de la Torcida del Inter de Porto Alegre, vino a Baires a cerrar el trato para el Mundial con los violentos de Hinchadas Unidas Argentinas. Y cuenta todo.
Cosas del destino o de la impunidad barra, el mismo día en que la Justicia rechazaba la pretensión de los violentos de que no se envíen sus datos a Brasil, los miembros de Hinchadas Unidas Argentinas sellaban su pase al Mundial con alojamiento y al menos 200 tickets para ver a la Selección. Cual agencia de turismo global, Gilberto Bitancourt Viegas, Giba, uno de los jefes de la torcida del Inter, vino a Buenos Aires a cerrar el trato. Y ante Olé dio la cara y los detalles del acuerdo barra.
“Somos amigos de la barra de Independiente desde 2011, cuando jugamos la Recopa. Antes nos recibieron acá para la Copa América, conocimos a HUA y ahora devolvemos el favor. Vine a tratar todas las cosas referentes al Mundial y llegamos a un acuerdo. Los vamos a alojar en dos gimnasios en Sapucaia do Sul, que está en la gran Porto Alegre, a unos 20 kilómetros del centro y que tiene espacio para 1.200 personas. Y garantizo 200 tickets para cada partido de la Selección Argentina.
-¿Cómo los conseguiste? Si en la web están agotados…
-Por medios políticos.
-¿De qué manera? -No puedo informarte. Pero ya los tengo conmigo.
-¿Los compraste? -No, no, me los regalan.
-Algo darás a cambio…
-Sí, después yo ayudo a los políticos en sus cosas con la gente que manejo en Porto Alegre (ahí Argentina juega con Nigeria). Y para los partidos en Río y Belo Horizonte (la Selección va contra Bosnia e Irán), las torcidas de Flamengo y Cruzeiro me consiguen los tickets. Ellos tienen los mismos contactos que yo. Será una gran Copa.
-Para ustedes será un gran negocio.
-Yo lo hago de amigo y les resuelvo las cosas a los de HUA. El alojamiento, el transporte, los abogados si hay un problema legal, tudo bem.
-¿Con quién negociás en la Argentina? -Con Bebote. Mi negocio es con Bebote Alvarez. Yo consigo las cosas y él decide quienes vienen y reciben los tickets. Yo le doy todo a él.
-Pero si tenés 200 tickets y vienen 1.200 barras, seguro habrá lío.
-No es mi problema. Yo les doy eso, el resto lo tendrán que conseguir ellos con sus contactos.
-En Brasil hay mucha rivalidad con los argentinos. ¿Vos garantizás que no ocurrirá nada? -Yo garantizo que con esos 1.200 vamos a confraternizar. ¿Qué pasa con la torcida del Gremio? No se van a cruzar: ellos no entran a nuestros barrios y nosotros no pisamos los de ellos.
-Y no tenés miedo de que nuestros barras lleven la violencia allá. En Sudáfrica hubo un muerto y 29 deportados.
-Esto no es Sudáfrica y HUA tiene líderes y sabrá manejar a su gente.
-Pero muchos barras son delincuentes, tienen prontuario…
-Los argentinos deberán hacerse responsables por los argentinos. Los conozco y son buena gente. Ni ellos ni nosotros queremos lío, será una Copa bonita.
-Bueno, tienen algo en común: vos tenés derecho de admisión a los estadios, como varios de nuestros barras.
-Me lo pusieron por defender a mi gente. Pelee contra la Policía porque oprime al pueblo del Inter y no dialoga. Pero aunque no entro a la cancha, sigo manejando todo con la dirigencia, los políticos, con todo.
-Los barras argentinos tienen un montón de negocios. Además de la reventa, manejan los micros, el merchandising ilegal, puestos de comida y bebida, estacionamiento en espacios públicos, les cobran a los representantes por alentar a sus jugadores, hasta tienen pases de algunos. ¿Cómo es en Brasil? -Muy diferente. Lo único que nos dan son los tickets y la plata para dos micros. Pero a mí me gustaría que fuera como en Argentina: acá por lo visto está todo mucho más desarrollado.
ole.com.ar