Beltrán Bombau, de 14 años, falleció súbitamente mientras entrenaba junto a sus compañeros de colegio en el Club de Amigos. ¿De qué se trata el cross country?
El caso de Beltrán Bambú, el chico de 14 años que murió súbitamente mientras entrenaba en el Club de Amigos, puso en la agenda nuevamente el tema del cuidado de la salud al realizar actividades deportivas. Según se supo, Beltrán se encontraba practicando cross-country cuando sufrió una descompensación y cayó al suelo. Aunque no fue confirmado por los médicos, el joven tendría asma.
Cross-country es una disciplina olímpica que consiste en carreras intensas de corta distancia en el campo. Es una modalidad de atletismo, también conocida como simplemente cross, que tiene como objetivo, básicamente recorrer circuitos no-urbanos con distintos desniveles.
Este tipo de competencias comenzó a tener gran popularidad en los últimos tiempo porque rompen con la monotonía de las carreras pedestres convencionales. Por un lado la naturaleza se encarga de poner la dificultad en superficie del terreno: piedras, lodo, rocas, arena, césped, inclinaciones, pendientes, bajadas, adornadas por un paisaje cambiante dándole un atractivo singular a cada carrera.
Esta característica exige una preparación diferente para los participante ya que el cuerpo tiene que estar preparado y listo en todo momento para estabilizarse en caso de pisar una piedra o sufrir un resbalón.
Lo importante para poder competir bien en el cross es realizar los entrenamientos, bien sean continuos o fraccionados en el campo sobre terreno de tierra o grama, no en la pista, ni en el asfalto.Se recomienda, especialmente, a todos los que hagan deportes de alto rendimiento, como es el cross country, consultar cada año un médico para verificar el estado de salud del atleta.
Minutouno.com