Ascienden a 58 los fallecidos por naufragio en Corea del Sur

SEÚL.- Los buzos recuperaron ayer 19 cuerpos dentro del ferry surcoreano que naufragó el pasado miércoles con 476 personas a bordo, mientras que el capitán defendió su decisión de postergar la evacuación de los pasajeros.
El balance oficial de la tragedia es ahora de 58 muertos, 244 personas siguen desaparecidas, la mayoría adolescentes, y 174 pudieron ser rescatadas.
En una última y aterradora llamada telefónica a su hermana mayor, Kim Dong-Hyup, un alumno de 16 años, le prometió salir con vida del ferry.
La familia de Kim no se resigna a dar por perdido al muchacho. “Siempre fue un chico voluntarioso. Estoy convencido de que se salvará de una manera o de otra”, dijo su padre, Kim Chang-Gu, de 46 años, mientras los buceadores subían cuerpos a la superficie.
Poco antes de la medianoche local, los submarinistas rompieron la ventana de una cabina de pasajeros y sacaron los tres primeros cuerpos. Los tres llevaban puestos chalecos salvavidas, dijo el responsable, y precisó que dos eran masculinos y el sexo del tercero todavía no pudo ser confirmado.
Otros cuerpos fueron recuperados en las horas siguientes y los equipos de socorro siguieron trabajando en la zona del ferry, que naufragó el miércoles a la altura de la costa meridional coreana, según el responsable de los guardacostas.

Familiares realizan marcha de protesta
Cerca de 200 personas, allegados de los muertos y desaparecidos, reanudaron una marcha de protesta desde Jindo hasta la presidencia en Seúl, a 420 km.
El capitán, Lee Joon-seok, y dos miembros de la tripulación fueron detenidos el sábado de madrugada y deberán responder de las acusaciones de negligencia y fallos en la seguridad de los pasajeros, en violación del código marítimo.
Este hombre de 69 años ha sido muy criticado por haber abandonado el barco que se hundió el miércoles frente a la costa meridional de Corea del Sur, mientras cientos de personas, en su mayoría adolescentes en viaje escolar, permanecían atrapadas a bordo.
Las familias de las víctimas, albergadas en el gimnasio de Jindo, la isla vecina del lugar de la catástrofe, pudieron ver las imágenes retransmitidas de una inmersión que permitió localizar tres cuerpos.
expreso.com.pe