IMPORTANTE CRECIMIENTO EN LA IMAGEN DEL GOBERNADOR DE LA PCIA DE BS. AS. DANIEL SCIOLI, A RAIZ DEL ANUNCIO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Por Jackeline LUISI

Habida cuenta de la situación imperante en la provincia de Buenos Aires en materia de seguridad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunció nuevas medidas, que son de público conocimiento

Según el análisis del Estudio Julio Areno, se deduce un crecimiento del 5% que va desde el 31 de marzo del año pasado al 10 de abril del corriente.67

Observese cuadro 2, que partiendo del 48,3% de impacto y llegando al 53,3% se produce un incremento del 5% de imagen positiva.

En cuanto a la imagen agrupada de dirigentes (otra medición que se hace de manera comparativa, colocando al candidato en cuestión en el punto de partida, de manera paralela con el resto de los candidatos), se observa un crecimiento que va del 5,7% en Scioli en positivo en lo que va del 31 de marzo de 2013 al 14 de abril del corriente. Arrojando un saldo por el contrario, negativo de 3,5% en el caso de Sergio Massa. Cuadro 36869

 

En el siguiente cuadro observamos el análisis en base al “Candidato Preferido 2015 a Presidente”, tomando como base el 31 de marzo al 10 de abrilSergio Massa se encuentra en el primer lugar, habiendo ascendido un 0,1% (29,7 al 29,8%)

Scioli marca un importante crecimiento que arroja 5,9% (21,9 % al 27,8%)

El Jefe de la Ciudad Autónoma de Bs As, Mauricio Macri, bajó del 13, 2% al 11%; es decir sufrió un descenso de 1, 8%

Julio Cobos de 5,7% a 5,4%, marcando un pequeño descenso de 0,3%
Hermes Binner de 5,4 % al 5,6% , es decir que creció un 0,2%.

Elisa Carrió creció un 0,4% (4,6% al 5%)

Jorge Macri de 3,3% al 3,5%

No sabe representa en la escala un 16,2% a 11,9% según gráfico de barras del Estudio en cuestión.

El cuadro Número 5 refirió a una inversión de 600 millones de pesos, que realizó Scioli para las Fuerzas de Seguridad con el fin de combatir el Narcotráfico y el control de armas.
El Gráfico Pastel arroja un saldo negativo del 15,6%. No sabe 7,8%. Muy mala 4,3%. Mala 11,3 llegando a un total de 23,4% (sumando 7,8 ; 4,3 ; 11,3).. Muy Buena 26,7% llegando a un total de imagen positiva exacta de 76,6% (100% menos 23, 4%)

El último gráfico muestra en base a que referencias, a qué patrones de medidas se realizó el estudio. Se ha tomado una población mayor a los 16 años en condiciones de votar.
Formaron parte del muestreo 2007 casos
Se considera un error estadístico en este estudio de forma global que va 2, 23 positivo al 2,3 negativo (en mas o en menos), significando un nivel óptimo alcanzado del 95,5% real.
El análisis se realizó en la fecha que va del 9 al 10 de abril del corriente.

Por Jackeline LUISI
C.P.N

70