El diputado chaqueño Juan Manuel Pedrini explicó que la propuesta surgió de un pedido de Jorge Capitanich y sostuvo que “el Parlamento ha estado ausente” en esta cuestión. Los alcances del proyecto.
En medio de la polémica que desató su proyecto para regular los piquetes, el diputado Juan Manuel Pedrini (FpV-Chaco) aclaró que la iniciativa “no criminaliza la protesta”, sino que busca “regularla” y así saldar una deuda del Parlamento, que “ha estado ausente” en esta cuestión.
En diálogo con la prensa acreditada en la Cámara baja, Pedrini informó que el proyecto surgió a pedido del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a quien acompañó como ministro de Gobierno de Chaco entre 2009 y 2013.
El diputado consideró que existe una “colisión de dos derechos: el derecho a protestar –que hasta ahora no tuvo tratamiento legislativo- y el derecho a circular, cuando se altera la cotidianeidad de las familias”.
No obstante, aclaró que su proyecto –que acompaña un grupo de diputados de la “mesa chica” del kirchnerismo- no toca las penas ni tampoco hace intervenir a la Justicia.
Pedrini indicó que, de sancionarse su iniciativa, una protesta sería “legítima” siempre y cuando se avise al Ministerio de Seguridad con 48 horas de anticipación; se designe un mediador civil para intentar resolver el conflicto con un delegado; y no haya cortes totales de calles, de modo de garantizar la libertad de tránsito.
Si se cumplen esas condiciones, apuntó, los protestantes contarían con la protección del Estado y un espacio en los medios públicos de comunicación para difundir sus reclamos.
Caso contrario, la protesta sería ilegítima si la mediación no se resuelve en un lapso de dos horas, o si los manifestantes se niegan a participar de ella.
Si eso sucede deberían actuar las fuerzas de seguridad, bajo los principios de “obligatoriedad”, “uso de la fuerza”, “legalidad”, “gradualidad”, “oportunidad” y “último recurso”.
A su vez, todo el personal policial debería estar identificado y estaría impedido de usar armas letales; en el proyecto sólo se permiten recursos como balas de goma, pero en casos extremos, cuando la protesta ponga el peligro la integridad física.
Si bien el proyecto aún no fue girado a comisiones, se descuenta que pasará por Asuntos Constitucionales (Diana Conti) y Seguridad Interior (Carlos Kunkel); casualmente, ambos firmantes de la iniciativa de Pedrini.
parlamentario.com